Regional
Sirven 750 platos navideños a estudiantes y personal UNET
sábado 15 noviembre, 2025

La UNET inició la temporada decembrina con la distribución histórica de 750 platos navideños, una prueba piloto que celebra la llegada de la Navidad y marca la reactivación progresiva del servicio de comedor.
Bleima Márquez
Con 750 platos navideños, la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) dio la bienvenida a la época decembrina, el miércoles 12 de noviembre. Un ambiente de alegría y hermandad se sintió en el comedor universitario, durante el tercer día del semestre que recién comienza.
Martín Paz, vicerrector de la UNET, detalló que se sirvieron 750 platos navideños a toda la comunidad: Estudiantes, obreros, empleados y docentes. Un menú típico de la temporada y exquisito con hallaca, ensalada rusa, pan, jugo, y el tradicional dulce de lechosa. Paz calificó la jornada como un “día muy especial y un hecho histórico en la universidad” por la cantidad de platos preparados luego de haber permanecido inactivo el comedor durante mucho tiempo:
“Son 750 personas, 750 muchachos, obreros, empleados y docentes, que hoy van a consumir un exquisito plato navideño, hecho aquí, en casa, hecho en la UNET, y esto es una muestra que vamos por buen camino”.
La autoridad universitaria destacó que la bienvenida de la Navidad en el comedor incluyó un ambiente de fiesta y un pesebre muy hermoso. Recalcó que la jornada coincidió con el tercer día del inicio del semestre y el día de mayor presencia en la universidad.
Martín Paz extendió un agradecimiento muy especial al personal de cocina y limpieza, quienes estuvieron laborando durante tres días continuos para hacer posible el evento. También reconoció la labor del Decanato de Desarrollo Estudiantil por el monitoreo y seguimiento efectuado.
El vicerrector también expresó su satisfacción por la concurrida participación de la comunidad universitaria, especialmente los estudiantes. “La presencia de los estudiantes se notó en las colas por todos lados y el ambiente navideño bien hermoso, lo cual demuestra la confianza en la institución”, subrayó, y reconoció la labor del personal de cocina, el Decanato y a todos los que hicieron posible esos momentos de alegría.
Proyección de servicios para 2026
Paz informó que, si bien este evento fue un día especial, el agasajo navideño es una prueba piloto para la ampliación de los servicios. La intención es empezar con el servicio de comedor dos días a la semana, sujeto a la distribución de recursos.
El vicerrector recordó que la UNET continúa trabajando en la provisión de servicios esenciales y detalló que el transporte cuenta con 18 rutas universitarias activas; y en materia de salud, funciona el servicio médico y odontológico, además de fisioterapia; para esta última especialidad, según anunció, está pautado ampliar los recursos con el fin de que este servicio pueda beneficiar no solo a los estudiantes, sino también a profesores y jubilados.
Destacó que las políticas definitivas para el próximo año serán planificadas con base en el nuevo presupuesto, con el fin de seguir construyendo y cuidando la universidad, un mensaje que se extiende al “estado Táchira, a la nación y al mundo”. (BM)
Destacados









