Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sistema Nacional de Orquestas al son de la gaita

Regional
Sistema Nacional de Orquestas al son de la gaita

sábado 30 noviembre, 2024

Niños y jóvenes del núcleo Rubio forman parte de esta propuesta musical

Norma Pérez

A ritmo de gaita, niños y jóvenes del Sistema Nacional de Orquestas, núcleo Rubio, inician la época decembrina. Ellos son parte de una propuesta musical que nace como homenaje a una tradición muy arraigada en Venezuela.

Se trata del Sistema Gaitero, agrupación emergente, cuya dirección general está a cargo de Jhovanny Bonilla, junto a William Barajas, quien se desempeña como director musical.

Ambos cumplen una importante labor de formación en cuanto a la ejecución de instrumentos e interpretación de canciones tradicionales, lo que además permite un acercamiento con el folklore de nuestro país.

La coordinadora académica del núcleo Rubio, Amaury Ontiveros, explicó que el grupo de gaitas lo integran estudiantes y formadores de los diferentes programas que allí se desarrollan.

“Además de honrar e interpretar el género gaitero, queremos compartir la alegría de la Navidad en nuestras comunidades y difundir esta valiosa manifestación tradicional”.

 En lo que respecta a las presentaciones, dio a conocer que iniciaron la temporada de este año, con la participación en la Serenata a la patrona de los gaiteros y poetas, Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, evento que reunió a un numeroso público.

El próximo martes 3 de diciembre, en el atrio de la iglesia de Santa Bárbara, serán parte de los músicos invitados a la serenata en honor a la patrona de los rubienses, como preámbulo a la celebración de su día.

También, tienen previsto asistir a las parrandas escolares en centros educativos del municipio Junín, institucionales y comunitarios. Esto con el fin de promover entre niños y jóvenes la música popular venezolana y mostrar el trabajo que se desarrolla en esta emblemática organización, de prestigio mundial, como es el Sistema Nacional de Orquestas.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros