Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sociedad civil donó insumos al Hospital Central

Regional
Sociedad civil donó insumos al Hospital Central

sábado 30 diciembre, 2017

Parte del equipo que se encontraba en los depósitos del hospital y que el director entregó a los jefes de departamentos y servicios. (Foto: Jorge Castellanos)
Doctor Reny Cárdenas, director del Hospital Central, enseñó la licuadora industrial, donada anónimamente. (Foto: Jorge Castellanos)

Satisfecho se calificó el director del Hospital Central de San Cristóbal, Reny Cárdenas, por unos donativos que recibió para los diferentes servicios y departamentos y otros que esperaba recibir por parte del Gobierno nacional y de la sociedad civil, en un acto donde entregó a los jefes de los mismos insumos y material médico-quirúrgico.

El galeno destacó la donación anónima realizada por una dama sancristobalense, de una licuadora industrial con capacidad de 25 litros, cuyo costo estiman en 60 millones de bolívares y con la cual -dijo al entregarla a la jefa de esa dependencia- podrán darles jugo de frutas y puré a los pacientes del máximo centro asistencial.

Se mostró optimista por la receptividad -dijo- del Gobierno nacional a sus requerimientos, entre otros, por parte de Mercal, que les suministró 12 mil kilos de frutas y hortalizas, e hicieron contacto con el Servicio de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar), dependencia del Ministerio del Poder Popular para la Salud, que les ofreció un cargamento de material.

“Nos sentimos agradecidos por esta donación de la sociedad civil bastante importante, a pesar de las vicisitudes también donaron insumos y suministros para el área de Oncología, en el piso 9; hemos estado trabajando en pro de ver qué tenemos, con qué contamos, e hicimos una evaluación de los depósitos y encontramos material importante, como una máquina de anestesia, una nevera para hematología, lámparas y mesas quirúrgicas, esterilizador para oftalmología y DVD para el área pediátrica y departamentos científicos, dos lavadoras y una mesa quirúrgica”.

Tras reiterar que distribuirán en los servicios los insumos encontrados, “en aras de tratar de mejorar la atención del paciente”, dijo que el hospital tiene “muchas carencias, que vamos a ir subsanando poco a poco, gerenciando en pro de que este hospital sea más grande de los que es; tenemos personal médico, paramédico, camarera y obreros que tienen gran mística de trabajo”.

Indicó que llevan un control del material que entregan, para evitar denuncias de que supuestamente el personal lo vendía a los pacientes, de manera que les llegue sin intermediarios, para lo cual exigen al personal cumplir con la norma, y solicitó a quienes tengan conocimiento de que ocurre esa irregularidad, lo hagan saber, “porque no estamos dispuestos a permitir ese tipo de acciones”.

En ese sentido, anunció que con el apoyo de Corposalud y la administradora, dotaron al hospital de historias médicas, que estaban vendiendo entre 30 y 40 mil bolívares.

— Tenemos muchas carencias, nos falta presupuesto, tratamos de poner orden y una directriz en pro de mejorar y dtratar de que el paciente en lo posible no compre medicinas; sin embargo, actualmente tenemos carencias importantes de medicinas, antibióticos, analgésicos; esperaremos el cargamento de la Sefar, para ver qué nos llegó; estamos bastante optimistas porque vemos que de parte del Gobierno tenemos respuesta.

Finalmente, dijo que el comisionado de Corposalud, doctor Luis Ramírez, se reunió con ganaderos de la frontera, que al parecer les van a dotar de proteína. Asimismo, esperan hacer alianzas y “llegar al corazón de la gente, para que entienda que estamos trabajando fuertemente en pro del hospital y de la salud del Táchira, como debe ser”.

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros