Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Solamente en pesos colombianos se mueve el comercio en Rubio

Regional
Solamente en pesos colombianos se mueve el comercio en Rubio

miércoles 20 noviembre, 2019

El mercado de Rubio pareciera un mercado del Norte de Santander, ya que los comerciantes venden todo en pesos, y no quieren recibir el bolívar. Todo a la vista de las autoridades, que no hacen nada para ponerle coto a esta situación.

Así lo denuncia el dirigente del transporte de carga en la frontera y luchador social, Gonzalo Poveda, quien señala que en los supermercados y bodegas de la llamada ciudad pontálida lo que fluye en las manos de compradores y vendedores es el billete colombiano, ya que ni siquiera se menciona la equivalencia en bolívares.

Hay muchos puestos buhoneros, especialmente en la llamada calle Colombia, los cuales, siendo puntos informales, parecen supermercados, ya que tienen todo tipo de productos colombianos y son vendidos en pesos.

Nadie se explica, dice Poveda, cómo pasan semejante cantidad de productos, procedentes del país vecino, sin que las autoridades detecten esta situación o hagan nada para evitarla.

Es necesario que haya una acción oficial a fin de ponerle coto a esta actividad que está obstaculizando el libre comercio entre los habitantes de Rubio y los vecinos de localidades aledañas que se desplazan a la capital municipal a hacer sus compras, muchos de los cuales no disponen de la facilidad de convertir sus bolívares en pesos.

Poveda dijo que, como luchador social en contacto permanente con las comunidades de la localidad, recibe muchas denuncias y quejas, pues los vecinos señalan que tanto en el mercado municipal, como en los comercios informales de la calle Colombia y en los supermercados y bodegas, solo se mueve la moneda colombiana, hasta el punto de que algunos dicen que ya Rubio es parte del Norte de Santander.

Pensionados

Otra queja que recibe a menudo Poveda viene de parte de los pensionados, por la forma en que les pagan las entidades bancarias sus respectivas pensiones.

Se la van dando de a poquito, lo que hace que la mayoría de los que no tienen tarjeta de débito tengan que venir todos los días a retirar su pedacito de pensión. Esta situación la aprovechan los malandros, porque son numerosos los casos de viejitos que son atracados y despojados de su dinero.

La nota va en el sentido de que con el anuncio presidencial de que se va a cancelar un mes de aguinaldo con medio petro a los pensionados, los ancianos se hacen preguntas como, por ejemplo, cuánto les van a dar los bancos a la hora de hacerlo efectivo.

¿Lo pagarán en efectivo completo, o cuántas veces deberán ir al banco para retirar el dinero, que aparentemente es para sus gastos decembrinos?

Humberto Contreras

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros