Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Solicitarán crédito a la CAF para solventar crisis eléctrica

Regional
Solicitarán crédito a la CAF para solventar crisis eléctrica

miércoles 10 febrero, 2021

Ante la fuerte crisis eléctrica, agravada durante los dos últimos días, el diputado suplente de la Asamblea Nacional (AN), Gustavo Rangel, anunció que el bloque opositor solicitará en el Parlamento la aprobación de un crédito de la Comunidad Andina de Fomento (CAF) para solventar la problemática eléctrica.

Sostuvo que este petitorio ya se le había realizado a la anterior AN y que los diputados de ese período rechazaron la propuesta, en ese entonces por 380 millones de dólares, que sin duda alguna hubiese podido ayudar a mitigar la situación.

Indicó que en estos momentos impera la necesidad de volver a solicitar este crédito, sobre todo en estos tiempos de pandemia, y agregó que espera contar con el apoyo de la plenaria del hemiciclo.

Responsabilidad de Corpoelec y Bernal

Rangel responsabilizó a Corpoelec y al diputado Freddy Bernal de esta crisis eléctrica, que durante los días domingo y lunes arreció en varios municipios del Táchira.

Lamentó esta serie de apagones no programados, acompañados por fluctuaciones que colocan en riesgo a los electrodomésticos de los tachirenses.

“Le está generando Corpoelec y el Estado venezolano un daño patrimonial al Táchira, sin precedentes en la historia del país”, declaró.

Asimismo, exigió que se diera respuesta a estas últimas series de eventos eléctricos, ante los cuales las autoridades competentes aún no se han manifestado.

“¿Qué está pasando en La Vueltosa y el principal centro de generación de energía eléctrica de Venezuela?”, se preguntó.

Aseveró que los últimos apagones han llegado a superar las 12 horas y que cuando la energía eléctrica vuelve, lo hace de manera fluctuante, para después volver a fallar por otras horas más.

El parlamentario y militante del partido político Avanzada Progresista hizo énfasis en las fallas que la crisis eléctrica ha ocasionado en los centros hospitalarios del estado, perjudicando a los pacientes covid, que necesitan de energía eléctrica para sus terapias respiratorias.

Favio Hernández

Noche de Ronda

Noche de Ronda

La historia de cada día

Regional

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros