Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ "Solicitaremos que se surta combustible en Marayarí, según la numeración establecida”

Regional
 “Solicitaremos que se surta combustible en Marayarí, según la numeración establecida”

miércoles 22 enero, 2020

Frente a una serie de denuncias que han emitido usuarios de la estación de servicio Marayarí, ubicada en la troncal 5, en la vía al llano, Haylly Chacón, alcalde del municipio Fernández Feo, informó que solicitó al Gabinete de Combustible de la entidad que permita la aplicación del método propuesto por el ayuntamiento, el cual consiste en que se surta combustible según la numeración -calcomanía- dada a los vehículos censados en la sede de la Alcaldía, en El Piñal, durante el mes de diciembre.

“Estamos hablando de 2.274 vehículos particulares censados, que recibieron además el número que les correspondería al momento de surtir combustible, lo que garantizaría el suministro del carburante y no dejaría margen a irregularidades”, explicó el burgomaestre.

Precisó que cuando la estación de servicio en cuestión estuvo bajo la supervisión de un comité de usuarios, junto con miembros de la Milicia y de la Alcaldía, su funcionamiento había mejorado notablemente, pues se atendían más vehículos y se respetaba la cola, pero desde que el comité fue desincorporado, volvieron a llover las denuncias y malestares por parte de los usuarios.

“Hemos elevado una petición a la diputada Nellyver Lugo para que se cumpla nuestra propuesta, pues volvimos a retroceder. En tal sentido, pedimos el apoyo de la comunidad, que es la más afectada por la manera como se está manejando esta estación de servicio en los actuales momentos”, puntualizó.

Algunos usuarios de la bomba comentaron que, efectivamente, con la numeración propuesta por el alcalde y su equipo, las personas no perderían tanto tiempo en las colas, y tendrían la certeza de equipar sus tanques de gasolina o gasoil, según sea el caso.

Además denunciaron que, en las últimas semanas, no se ha permitido que la cola se organice desde la entrada de la estación de servicio, sino en la vía que conecta al sector de El Monero y Puerto Vivas con la troncal 5, a varios metros de distancia de la misma.

“Asumiremos nuevamente la distribución del gas”

En cuanto a la distribución del gas doméstico, que es el otro dolor de cabeza de los habitantes del sur del Táchira, indicó Haylly Chacón que están reorganizándose de nuevo para asumir este servicio, con el apoyo de cisternas particulares, mientras se concreta la microplanta de gas, cuya instalación está proyectada para Naranjales.

“Estamos proponiendo retomar el plan; que se nos brinde la oportunidad para que la alcaldía de Fernández feo, junto con un equipo de trabajo, asuma la distribución del gas doméstico. En tal sentido, nos solicitaron una estructura de costos, de lo que implica ir en una gandola privada a la planta de llenado, que está en el oriente del país, adquirir el producto, trasladarlo a la planta de El Cucharo, trasegarlo a los cilindros y distribuirlo a las familias”, explicó.

Sostuvo que tomando en cuenta el pago del flete, del líquido, de los ayudantes, entre otros gastos de la estructura general de costos, la bombona de 10 kilos podría venderse en 40 mil Bs; la de 18, en 60 mil; la de 27, en 100 mil Bs, y la de 43 kilos en 160 mil, lo que -aseguró Chacón- les garantizaría a las familias de Fernández Feo contar mensualmente con este servicio.

(Raúl Márquez)

 

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros