Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Solicitudes de permisos de viaje aumentan diariamente en San Cristóbal

Regional
Solicitudes de permisos de viaje aumentan diariamente en San Cristóbal

domingo 8 julio, 2018

El presidente del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de San Cristóbal (CMDNNA), Leonardo Maldonado, informó el procedimiento para la solicitud de viajes de los menores y las circunstancias que se deben tomar en cuenta, debido a las altas migraciones que se registran diariamente por la situación actual que vive el país.

Explicó Maldonado el procedimiento legal que debe hacerse, para aclarar las dudas de los padres, ya que los trámites aumentan diariamente en el CMDNNA del municipio San Cristóbal, aun cuando también estos permisos se expiden a través de las diferentes notarias del estado Táchira y el tribunal de protección competente.

Destacó Maldonado que son varios los aspectos que los padres deben considerar, cuando los niños salen del país, pues si los niños o adolescentes van a viajar con uno de los padres, requiere la autorización del otro progenitor, la cual debe ser emitida por una notaría pública, mediante un documento autenticado.

Si uno de los padres se encuentra fuera del país y no dejó la autorización, es el tribunal de protección el que debe emitirla, para que el niño pueda salir en compañía de su otro progenitor.
Si el padre que está ausente dejó autorización notariada, pero sin fecha cierta de viaje, debe ser homologada por el tribunal de protección, es decir, toda autorización debe tener una fecha cierta de salida del país.

Por otra parte, si los niños van a salir solos o con terceras personas, ambos padres tienen que autorizar ante el Consejo de Protección del Niño Niña y Adolescente, órgano encargado de expedir la autorización.

En el caso de que uno de los progenitores se haya ausentado o ambos se hayan ido, y el niño quede al cuidado de terceras personas y requiera salir del país, los padres pueden desde el lugar donde se encuentren asistir a la oficina consular o embajada de Venezuela, para solicitar la autorización, con la fecha cierta de viaje, y haciéndolo llegar al país para que el menor pueda salir sin ningún tipo de problema. Igualmente tienen la oportunidad de acudir a una notaría en la nación donde se encuentren, emitir la autorización, apostillarla y enviarla hasta Venezuela.

Maldonado a los padres que si están preparando salir del territorio nacional, o sí solo uno de ellos se va del país, deben realizar con anticipación los trámites legales con los niños, porque no se pueden realizar en 1 ó 2 días.

También se debe prever este tipo de trámites cuando ambos padres van a salir de Venezuela y van a dejar a los niños en cuidados de terceras personas, en este caso deben quedar bajo un amparo legal. Pues debe garantizárseles todos los derechos consagrados en el ordenamiento jurídico nacional, ya que se pudieran ver lesionados.(am)

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros