Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Solidaridad en Palo Gordo

Regional
Solidaridad en Palo Gordo

lunes 16 noviembre, 2020

Bajo la coordinación de la prefectura de la parroquia Amenodoro Rangel, cuya capital es Palo Gordo, se está desarrollando una campaña de recepción y acopio de donativos destinados a las familias afectadas por las recientes lluvias, especialmente en el sector Zorca-San Isidro, donde funcionaba un ancianato que fue desalojado por los daños que sufrió.

Diego Jiménez, primera autoridad civil de la parroquia, indicó que desde el jueves anterior se están recibiendo los aportes de las personas de la comunidad de Palo Gordo, que generosa y solidariamente han decidido contribuir en la solución de los problemas que padecen cientos de personas, quienes han perdido prácticamente sus pertenencias, arrastradas por las aguas, que destruyeron viviendas y vialidad.

Pero en particular, aclaró, la mayor parte de estas donaciones están destinadas a los viejitos del ancianato María Madre de Los Pobres, quienes fueron seriamente afectados. Dijo que en un punto del sector La Toica, a la entrada de la parroquia, se están almacenando los donativos, los cuales serán organizados y clasificados para su próxima entrega, para lo cual se cuenta con la colaboración de varias personas de la comunidad.

Mientras tanto, otro grupo de personas se dedica a recibir lo que la gente aporte, en un punto de recepción de vista al público, un auto apostado en la entrada, donde con confianza se puede entregar el donativo, por muy pequeño que sea. Ropa y zapatos, para niños y adultos, cobijas, sábanas, que estén limpias y en buen estado, como corresponde a un acto de caridad.

También se reciben alimentos no perecederos y, en particular, artículos de limpieza e higiene personal, que se están haciendo muy necesarios. “También, si es posible, recibimos colchonetas y colchones en buen estado”. Indicó que se estarán recibiendo los artículos hasta el martes en la mañana, pero ese día se recibirá solo en la sede de la Prefectura, ya que, en la tarde de ese mismo día, serán entregados en la zona afectada.

Explicó Jiménez que este lunes no recibirán aportes, porque él y su equipo estarán en Santa Elena, acompañando a la gobernadora en las actividades que ha emprendido de ayuda a la comunidad, con jornadas médicas especiales, operaciones de desparasitación y descontaminación, así como abriendo paso por la vialidad de los distintos sectores afectados.

Humberto Contreras

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros