Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Solo el 5 % de los maestros han sido vacunados”  

Regional
“Solo el 5 % de los maestros han sido vacunados”  

sábado 24 julio, 2021

Hasta el momento se ha vacunado contra el covid-19 solo el 5 % de una nómina de más de 40 mil maestros en el estado, incluyendo nacionales, estadales y municipales, estimó el profesor Ildemaro Useche, presidente de la FVM-Táchira.

Nancy Porras

—Cada vez que observamos la crisis que viven los maestros en materia salarial, salud, incremento del covid-19, falta de instituciones de salud aptas, la crisis que atraviesa el Ipasme en todas las unidades del país, el pésimo estado de las instituciones educativas, que no reúnen las condiciones necesarias, resulta difícil pensar en el regreso a las aulas, dijo.

“Cuando diagnosticamos esa situación y la vemos tan crítica, estamos más convencidos de que el inicio de año escolar 2021-2022, pautado para el mes septiembre-octubre, es imposible”, subrayó el profesor Useche.

El gobierno insiste en llamar a clases –indicó-, pero ni siquiera ha hecho un programa que permita, entre otras cosas, llevar a cabo la refacción, limpieza, desmalezamiento y acondicionamiento de las instituciones educativas.

En tal sentido, expresó que solo basta hacer un recorrido por cada una de las escuelas.

Advirtió el presidente de la FVM que, de mantenerse la situación, “estamos condenados a seguir con las prácticas de una educación a distancia que se ha convertido en una estafa para los niños, padres y representantes, cuando la misma no ha cumplido con las expectativas; nunca se estuvo preparado para una educación a distancia, menos con las condiciones pandémicas, de crisis, social y políticas que vive el país”.

La educación a distancia en este país ha sido un fiasco y como tal, “nosotros exigimos que hasta tanto el gobierno no se active en un programa serio, responsable, humano, de atención al maestro en todas sus condiciones, no podrá tener estudiantes en las escuelas, porque no van a tener maestros que les atiendan”, concluyó el profesor Useche.

…

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros