Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Somos una consecuencia, no una circunstancia"

Regional
“Somos una consecuencia, no una circunstancia”

miércoles 24 julio, 2024

“Somos una consecuencia, no una circunstancia”

 “Se debe votar, para ejercer un derecho, para decidir y no dejar que otro, opine por tí.

Más que el derecho en sí, es una obligación contarse en democracia. De nosotros depende el futuro de un país que ha dado tanto y es menester ir a la fiesta electoral, con la mejor disposición. Entendiendo y respetando las diversas posiciones ideológicas.  Lo importante es votar de acuerdo a nuestro criterio. Formar parte. 

“La historia, no se cuenta, la historia se hacé” Leí por allí una madrugada de insomnio. Si nos vamos a la historia se decía en la polis griega, que idiota era aquél que no participaba de las actividades propias de la ciudad”. Hacía referencia a un ciudadano privado, a alguien que se mantenía al margen de la vida pública y no participaba en asuntos de la comunidad ”  Para nada era un adjetivo insultante. Pericles pensaba que  “Quién no contribuía en los debates era considerado. No como falto de ambición, sino como absolutamente un inútil ”  Así podemos concluir confirmado que siempre es mejor votar sea cuál sea su preferencia, Pero así de está experiencia, podemos contar mañana que contribuimos a escribir páginas sagradas en la historia de nuestra amada Venezuela.” (MTA)

*Alfredo Aparicio

Licenciado en teatro

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros