Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Son gente nuestra y nos tiene que doler”

Regional
“Son gente nuestra y nos tiene que doler”

sábado 30 enero, 2021

El obispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, manifestó su dolor por la trágica muerte de migrantes en un accidente de tránsito, camino hacia la frontera colombo-venezolana, la noche del 27 de enero.

“Quiero expresar mi solidaridad, también mi tristeza y mi preocupación por el triste acontecimiento de ayer de tantas personas que murieron en un accidente; llevaban un buen número de personas en ese camión militar que se volcó”, expresó el obispo al final de la eucaristía del pasado jueves. 

Lamentó el prelado que este fatal accidente pase desapercibido: “todos eran caminantes que iban hacia el otro lado de la frontera. Esto pasará desapercibido, dentro de unas horas; ya nadie se acuerda de los muertos de Güiria, y nadie se acordará de estos muertos. Son gente nuestra, nos tiene que doler”, dijo.

También pidió a los obispos venezolanos, sacerdotes y laicos comprometidos, que alcen su voz sobre estos hechos que han venido sucediendo en los últimos meses en Venezuela.

Finalmente, el obispo elevó una oración por el eterno descanso de los migrantes fallecidos, e imploró por la recuperación de los heridos. Aseguró a todos su cercanía en la oración.

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros