Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Suben los precios de los vegetales en más de 150 % en solo un mes

Regional
Suben los precios de los vegetales en más de 150 % en solo un mes

martes 11 diciembre, 2018

Cuando los venezolanos pensaban que refugiarse en las verduras, frutas y vegetales en general, era una alternativa para poder alimentarse con menos gasto de dinero, la inflación y la avaricia sin control de muchos expendedores está aprovechándose de la demanda de esos productos para elevar los precios de manera irracional.

Pese a las ofertas del gobierno de mejor calidad de vida, de estabilidad económica y de otras promesas políticas, que supuestamente iban a llegar con la reconversión monetaria que opera desde el primero de septiembre, la realidad no para de espantar, como el viento al polvo, ese palabrerío vano.

Una comparación muy doméstica de los precios de vegetales en el lapso de un mes, desde el sábado 10 de noviembre al sábado 08 de diciembre, muestra la exorbitante escalada que los precios de vegetales han experimentado, puesto que todos superan 150 %, y algunos pasan de 200 puntos porcentuales.

El tomate, el pimentón y la cebolla, son algunos de los productos de más alto precio por kilo en los mercados locales. Para el día 10 de noviembre, se compraban en alrededor de 200 bolívares la cebolla y el tomate, mientras el pimentón estaba en 700. Este último sábado, los precios de los tres vegetales subieron, a 700 bolívares el tomate (más de 250 % de aumento) mientras la cebolla y el pimentón pasaron de un tirón a mil bolívares el kilo, o sea 5 veces su precio, en el mes de medición.

Otros cuatro vegetales de gran demanda en la cocina popular, cotidiana, del tachirense, como son plátano, yuca, papa y zanahoria, tuvieron igual comportamiento. Para el primer sábado del lapso en estudio, los precios eran de 70 bolívares el plátano y la papa, 30 bolívares la yuca, y 200 bolívares la zanahoria,

El sábado último, el precio del plátano y de la papa fue de 200  bolívares –casi 300 % de aumento-, la yuca subió a 80 con similar porcentaje de incremento, y la zanahoria duplicó el precio a 400 bolívares el kilo, o sea 100 %.

Las frutas también suben

Considerando solamente el precio de cinco distintas frutas  de alto consumo en el Táchira, como naranja, piña, melón, lechosa y cambur, los incrementos de precios fueron relativamente mayores, menos en la naranja, que mostró aumento más reservado.

Así, la lechosa y la piña que se compraban el 10 de noviembre  en 150 bolívares, subieron sin dolor a 400, o sea 125 % de incremento. El melón subió de de 200 a 400, 100 por ciento; la naranja de 30 a 80 bolívares (160 %), y el cambur subió de 70 bolívares el diez de noviembre, a 200 bolívares el ocho de diciembre.

Muchas personas al consultar los precios en la pizarra este sábado, exhalaban el gemido de asombro, boca abierta incluida, y luego decían: cómo estarán para las próximas semanas, cuando las hallacas demanden algunos de estos productos, especialmente cebolla y pimentón, los más caros hoy. 

Humberto Contreras

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros