Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Suman 40 días de campaña para prevenir accidentes de tránsito

Regional
Suman 40 días de campaña para prevenir accidentes de tránsito

miércoles 13 octubre, 2021

“La campaña más agresiva es ejecutada en San Cristóbal, donde el Servicio de Tránsito de la PNB, conjuntamente con las demás instituciones que conforman el Frente Preventivo, atiende los sitios de mayor movimiento vial de la ciudad”.

Bleima Márquez

@bleimamr

Unos 40 días de campaña informativa, educación y seguridad vial, para prevenir accidentes de tránsito, cumplieron las instituciones del Frente Preventivo que diariamente salen a las calles, avenidas y carreteras del Táchira, con el único propósito de abordar a las personas para sensibilizarse sobre el riesgo que corren cada vez que cometen una infracción e imprudencia al conducir o caminar en las vías.

La supervisora jefa de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Sonia Pernía, dijo que aproximadamente en mes y medio esperan finalizar la etapa informativa y educativa, para luego iniciar los mecanismos sancionatorios necesarios, en caso de que los ciudadanos conductores infrinjan los lineamientos establecidos en la Ley de Tránsito y su reglamento.

La funcionaria de la PNB aseguró que el despliegue abarca todo el estado Táchira y se desarrolla a través del trabajo preventivo, liderado por el Servicio de Tránsito Terrestre del cuerpo de seguridad al que pertenece.

Sin embargo, destacó Pernía, la campaña más agresiva es ejecutada en San Cristóbal, donde el Servicio de Tránsito de la PNB, conjuntamente con las demás instituciones que conforman el Frente Preventivo, atiende los sitios de mayor movimiento vial de la ciudad.

“Estamos atendiendo los puntos de mayor circulación de la ciudad, como: adyacencias del centro, avenida Carabobo, prolongación de la Quinta avenida, Ferrero Tamayo, calle principal de Pirineos, avenida Manuel Felipe Rugeles, entre otras arterias viales”, indicó la funcionaria.

Consideró que los resultados han sido muy favorables, porque han tenido buena aceptación por parte de los conductores, sobre todo de quienes son conscientes de sus faltas.   Recalcó que ha observado cómo cada día se incrementa el número de motorizados usando su respectivo casco de seguridad.

Precisó que la campaña está dirigida a todos los usuarios de las vías públicas, incluyendo a los peatones, a quienes motivan a usar correctamente el rayado peatonal cuando el cambio de luz del semáforo se los permita, y hacer uso de las aceras para garantizar su seguridad.

“También nos dirigimos a los conductores de vehículos de tracción a sangre, que son los ciclistas, y les informamos que, como usuarios de las vías, tienen deberes y responsabilidades, claramente establecidos en el reglamento de tránsito terrestre”, comentó.

Asimismo, conversan con los conductores de unidades de transporte público y les exhortan a respetar las paradas establecidas, para no poner en riesgo la seguridad de los pasajeros.

Finalmente, dijo que las instituciones del Frente Preventivo que participan en la campaña de prevención de accidentes son: la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT), PNB, Dirección de Prevención del Delito (DPD), Policía Municipal y Estadal, VEN 11, Derechos Humanos, Protección Civil y el CICPC.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros