Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Surrealismo Simbólico “en el Mavet

Regional
“Surrealismo Simbólico “en el Mavet

sábado 1 septiembre, 2018

Afiche de la exposciòn Surrealismo Simbólico

El Museo de Artes Visuales y del Espacio  abrió la exposición titulada: “Surrealismo Simbólico”, que  abarca cuatro décadas, desde el año1972 al 2013, una nueva retrospectiva histórica, de intención didáctica y al mismo tiempo reivindicativa de la producción plástica nacional

Porque nuestro estado ha sido tierra de diversidad de estilos en cada época, en una convivencia enriquecedora. Es así como el paisajismo durante la década de los setenta  y ochenta, en nada desentonaba con propuestas en que se prescinde del figurativismo.  En instancias nacionales, mientras el cinetismo y abstraccionismo gozaban de una situación privilegiada, eso no fue óbice para que otros artistas navegarán entre sueños, y atendieran la necesidad imperiosa y sanadora del inconsciente de expresarse. En el surrealismo, la figura se incorpora a un lenguaje más elevado y significativo, el del alma, desde la subjetividad del artista y dando plena libertad al espectador para su interpretación.

Belkis Candiales, directora del MAVET, informó que las obras que estarán en las salas 4,5 y 6, son parte de la colección que pertenece al museo, para disfrute de los tachirenses y turistas, por ser patrimonio cultural  del estado.

“El pueblo –afirmó Candiales– tiene derecho a contemplar, conocer y estudiar estas maravillosas expresiones artísticas”. ¿Quien no se recrea frente a una obra pictórica de un creador surrealista, y más aún, cuando se trata de  artistas tachirenses?”

El público podrá disfrutar de lo mejor de maestros de proyección internacional  Mateo Manaure, Hugo Batista, Humberto Jaime, entre otros, que son renombrados en el campo del arte”.

La directora del Mavet, extendió la invitación a todos los amantes del arte, y al público en general, para que aprecien las diferentes obras surrealistas  que permanecerán hasta finales del mes de octubre.

Al culminar la muestra “Surrealismo Simbólico”,se tiene prevista la exposición “Arturo Michelena”, de Gregorio Boscàn, nativo del estado Lara, quien exhibirá obras muy interesante en el Museo de Artes Visuales y del Espacio, en la primera semana del mes de noviembre.

Freddy Omar Durán

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros