Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Táchira con múltiples apagones nuevamente

Regional
Táchira con múltiples apagones nuevamente

lunes 28 septiembre, 2020

Nuevamente la electricidad falló. Habitantes de poblaciones del Táchira debieron soportar hasta 72 horas sin el servicio, y en el Hospital Central se vivieron 10 minutos de tensión.


Por Bleima Márquez /@bleimamr

Largos y desesperantes cortes de electricidad se registraron este fin de semana en el Táchira, situación que aqueja a sus habitantes, quienes no cesan de denunciar a través de las redes sociales y de la mensajería de Yo Reporto a La Nación.

Según las múltiples quejas, la suspensión del servicio abarcó a toda la entidad andina, desde los municipios más lejanos hasta la capital sancristobalense, donde los cortes llegaron a superar las 15 horas al día y en otras poblaciones 36 y hasta más.

Junín, García de Hevia, Cárdenas, Jáuregui, Francisco de Miranda, Sucre, Ayacucho, Bolívar, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, Andrés Bello, San Cristóbal, y muchos municipios más, sufrieron por los inclementes cortes de electricidad.

Mauricio Pernía, usuario de Twitter, publicó en su cuenta @perniareyes que “en las últimas 72 los cortes de energía eléctrica en #Táchira #Venezuela son masivos, indiscriminados y sin respuesta alguna por parte de @CorpoelecTach_”.

Freddy García también se quejó en su red social @martinvale1412, al afirmar que tan solo dos horas colocaron la electricidad en Rubio. “Ni para hacer una comida”.

Otros usuarios también manifestaron su inconformidad ante la falta de energía eléctrica.

Neiro Carruyo, habitante de La Fría, a través de la mensajería de Yo Reporto a La Nación, aseveró que duraron prácticamente 36 horas sin luz, divididas en dos bloques: el primero de 18 horas, con un intervalo de 4 horas de luz, y luego 18 horas más en la oscuridad.

Raquel Sánchez, @Raquelysc, en su cuenta Twitter escribió: “Municipios como García de Hevia y Panamericano cuentan con más de 30 horas sin luz. El Táchira apagado nuevamente.  Nivel 1.000 de indolencia”.

Además de las recurrentes averías del sistema eléctrico que provocan largas horas sin el servicio, las constantes fluctuaciones en la intensidad del voltaje preocupan a los usuarios, ante el evidente riesgo de generar daños en equipos y electrodomésticos.

Tensión en el Hospital

De acuerdo con algunos usuarios de Twitter, en horas de la madrugada de este domingo 27 de septiembre, una tensa y angustiante situación se vivió por al menos diez minutos en el principal centro de salud de la región, al no reaccionar satisfactoriamente una de las plantas eléctricas que alimentan el área COVID-19.

Rosa Linda Hernández así lo expresó en una de sus publicaciones: “Cerca de la medianoche, en medio de un apagón, la planta eléctrica del área #Covid19 en el hospital Central de San Cristóbal #Tachira no respondió por unos 10 minutos. Tensión y desespero en el personal de salud, por tratarse de un área de vital funcionamiento.

Telefonía también falló

Simultáneamente a los repetidos apagones, los tachirenses también experimentaron la caída de la telefonía fija y móvil; en algunas zonas fue intermitente, pero en otras la señal fue nula.

@Normape destacó en Twitter que permanecieron “En Rubio más de 72 horas sin energía eléctrica y sin servicio de Cantv”.

Más allá del Táchira

Pero no solamente Táchira vivió las consecuencias de las averías del sistema eléctrico, pues según reportes en redes sociales en otras entidades también hubo apagones.

En los estados Zulia, Mérida, Barinas, Falcón, Lara, y hasta en Caracas, se reportaron este sábado 26 de septiembre problemas con la electricidad que provocaron, además de los populares bajones, la interrupción del servicio.

Ante este conflicto, vecinos de todos los rincones del Táchira manifiestan su preocupación por lo que consideran un problema repetitivo e inhumano, pues miles de familias son afectadas y lo peor es que, con el transcurrir de los días, se intensifican los apagones y fluctuaciones, por lo que exigen una pronta y efectiva solución.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros