Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Táchira en flexibilización amplia esta semana, salvo en municipios fronterizos

Regional
Táchira en flexibilización amplia esta semana, salvo en municipios fronterizos

domingo 23 agosto, 2020

El estado Táchira entra esta semana en flexibilización amplia con actividades en 24 sectores de la economía nacional, salvo los municipios fronterizos que se mantendrán en cuarentena radical, informó la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.

La Ejecutiva indicó que en este nivel del modelo 7+7 que se implementa desde el 1 de junio, participarán 21 estados del país esta semana: Zulia, Bolívar, Táchira, Apure, Mérida, Monagas, Trujillo, Yaracuy, Carabobo, Guárico, Portuguesa, Cojedes, Aragua, Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui, Lara, Delta Amacuro, Amazonas, Falcón y Barinas.

Los municipios fronterizos de Zulia, Apure, Bolívar y Táchira quedan exceptuados de la flexibilización amplia, “se mantendrá en cuarentena radical”, dijo la vicepresidenta después de presentar el balance de covid-19, debido a que la franja fronteriza es considerada como “cordón epidemiológico y sanitario para blindar a Venezuela”.

Informó que en las entidades en que habrá una amplia flexibilización desde este 24 hasta el 30 de agosto, “se incorporan 24 sectores a la vida económica nacional, como: autolavados, ópticas, reparaciones electrónicas, papelerías y librerías, cafeterías (solo para llevar), servicios de encomiendas, registro y notarias, gimnasios, autocines, ect.”

Por otra parte, señaló que en Distrito Capital, Miranda y La Guaira entrarán esta semana en el nivel de flexibilización parcial y vigilada con solo los 10 primeros sectores de la economía nacional, que fueron activados al inicio de la implementación del modelo 7+7.

Yuliana Ruiz 

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros