Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Táchira en penumbras y sin explicación oficial

Regional
Táchira en penumbras y sin explicación oficial

lunes 14 marzo, 2022

Los largos y recurrentes cortes de electricidad en el Táchira han generado una crisis en su población. La gente de los distintos municipios que conforman esta entidad no cesa de expresar su malestar e inconvenientes ocasionados por la inestable prestación del servicio, calificado por la mayoría de usuarios como “pésimo”.
Las críticas por el problema que les aqueja se han hecho sentir en las redes sociales y en Yo Reporto a La Nación, siendo esta denuncia la número uno en la mensajería.
Tan solo en 24 horas, desde este sábado, 12 de marzo, al domingo 13, se recibieron 52 reportes sobre cortes de electricidad, medida denominada en Corpoelec como Plan de Administración de Carga.

¿Qué dice la gente?

María Elena Mora: Ayer sin luz en El Llanito, vía Capacho, de 8 p.m. a 2:20 a.m., y hoy se volvió a ir a las 8 a.m. ¿Será que volverá a las 2 p.m.? Esto es un abuso, pero tenemos patria”.
Mario Corredor, desde la zona alta de San Cristóbal: “Ya nos están sirviendo el desayuno, Corpoelec y sus cortes, ración de patria y mayor suma de felicidad para nuestro pueblo”.
Pedro Rojas: “Esto es un abuso, una crueldad. Pueblo Nuevo, avenida Principal; Las Pilas, Los Naranjos, y en la avenida Ferrero Tamayo, pasamos más horas a oscuras que con luz”.
“Barrio San Carlos con dosis de patria gracias a Corpoelec. Ya se sabe que si la quitan a las 10 a.m., la reponen a las 3, y luego la vuelven a quitar a las 8 y la colocan a las 2 de la mañana. Si contamos el tiempo que pasamos sin luz en el día, serían 11 largas horas”, señaló una dama que no suministró su nombre.
Sofía Palencia, por su parte, propuso redactar un oficio y llevarlo a instancias superiores, a nivel nacional. “Pregunto, por qué no hacer una carta y llevarla a Caracas, a Corpoelec y Vicepresidencia de la República, pues veo que el gobierno regional no le para”.
Mariana, no suministró el apellido: “En los dos Capachos ya perdimos la onda de a qué hora se hace el llamado racionamiento. La quitan a cualquier hora; esta mañana la cortaron a las 8 y llegó a las 10:15, y ayer hubo tres cortes en el día; eso es una locura. Lo peor es que a nadie se le puede reclamar, ni nadie se hace responsable por los daños ocasionados.
Y así dicen ser protectores del Táchira y mejorar la calidad de vida de los tachirenses. Porque veo que es solamente aquí donde racionan la luz de esta manera. En otros estados no está tan fuerte ese problema”.
‌Ludmila Hon, desde las cercanías de la Universidad de los Andes (ULA): “Necesitamos soluciones, por favor”.
Para José Angelino, residente de Santa Elena, municipio San Cristóbal, el gran problema es a nivel nacional. Afirma que tiene familia en Barinas, Bolívar, Anzoátegui, Guárico, y en otros estados, y la situación es la misma. Recalcó que en el Zulia también es grave. “Esto no es solo un problema del Táchira, es nacional; porque no hubo inversión y este es el resultado, lamentablemente”.
Gabriel Zambrano: “Lo importante es una solución. Señor gobernador, el pueblo está sufriendo las calamidades con los cortes eléctricos. No se puede trabajar, y los muchachos cómo hacen sus respectivas actividades escolares. Es fuerte la situación”.
Blanca Morantes, desde Bramón , municipio Junín, dijo este sábado: “Sin electricidad desde las 8 a.m. en el municipio Junín, Bramón, y la telefonía a media señal”.
José Alférez: “Desde las 11 a.m. sin luz en La Victoria de Rubio. El pueblo llora y llora y suplica, pero nadie atiende. Son sordos. Será que cuando lleguen las elecciones, el pueblo estará contento. Es mi pregunta”.
Jesús Duque, residente de la parroquia La Concordia de San Cristóbal: “Salgamos a la calle y hagámonos sentir”.
Iván Solarte: “Tres cortes de luz en Palo Gordo en el día de hoy”
Alexa Naveda: “Será que estos apagones van a seguir y nadie dice nada. Son más las horas sin luz que en las que hay”.
Teresa Zambrano: “Yo llego a ver que me vienen a cobrar la electricidad y les doy una cachetada con una pala. Aquí, en Rubio, nunca hay luz”.
Gloria Omaña: “Sin electricidad una parte de la frontera. Desde las 9 a.m. y ya estamos en las primeras horas de la tarde. Qué lamentable, a pesar de las denuncias diarias, ni el Gobierno regional ni el nacional resuelven”.
Henry García señaló que vive desde hace más de 50 años en la Unidad Vecinal y criticó la manera de aplicar el plan de administración de carga por parte de Corpoelec. Piensa, al igual que el grueso de los denunciantes, que no existe un cronograma para tratar de ajustar las tareas y trabajos a efectuar.
Otro de los reproches es que no hay equilibrio, mientras unas zonas disfrutan del servicio, otras sufren por la carencia. “Solo a una pequeña parte de la Unidad Vecinal torturan con los cortes de luz. Yo creo que todos tenemos derecho a disfrutar del servicio por igual”.
Bleima Márquez

Tres lesionados tras colisión de moto con vehículo en Pueblo Nuevo

Sucesos

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros