Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Táchira en vigilancia epidemiológica ante registro de 28 casos de varicela

Regional
Táchira en vigilancia epidemiológica ante registro de 28 casos de varicela

viernes 19 enero, 2018

En vigilancia epidemiológica debido a la aparición de 28 casos de varicela, en siete municipios, se encuentra la Corporación de Salud del estado Táchira, de acuerdo con la información suministrada por el epidemiólogo regional, Noel Calderón. No obstante –aseveró- no se puede hablar de brote ni de un alerta, ya que hay 62 % menos casos respecto al mismo periodo del año anterior.

—La situación para el estado Táchira las dos primeras semanas, desde el punto de vista epidemiológico, es que hemos tenido 28 casos de varicela. Entre las semanas uno y dos ha habido un pequeño incremento de ocho casos; y al compararlo con la semana epidemiológica del año pasado, tenemos 62 % menos casos, lo que no dice que ha disminuido de manera sustancial—.

Calderón destacó que se mantienen en vigilancia epidemiológica para ver cuál es la tendencia de la enfermedad, porque es altamente trasmisible (a través de las vías respiratorias) y altamente contagiosa.

—La enfermedad por su misma condición hace que se presenten, muy probablemente, los casos de un mismo núcleo familiar. Los 28 casos los tenemos distribuidos en siete municipios, lo que da un promedio de tres casos por municipios; y el mayor número de personas contagiadas se encuentran en el municipio San Cristóbal, que tiene la mayor cantidad de población del estado—.

—¿Se trata de una enfermedad erradicada que reapareció o es normal que se den esos casos?

—En el caso de varicela, se espera ocurran un número determinado de casos en el año, el nivel técnico lo medimos por el canal endémico; y en la primera semana estábamos en zona de seguridad, que es el número de casos que se espera ocurran, y asimismo en la segunda semana, que aun cuando aumentaron los casos respecto a la primera, no llega a considerarse epidemia—.

En ese sentido, la Corporación desplegó sus equipos de salud en los municipios donde se registraron los casos para desarrollar labores de educación e información.

—A la persona que se le diagnostique varicela debe mantenerse aislada, el médico debe darle un reposo para evitar la diseminación de la enfermedad. El tratamiento es sintomático: ingesta de líquido, reposo y analgésicos, en una primera etapa; posteriormente el médico indica antibiótico si es necesario y crema para calmar el prurito del cuerpo y evitar deje secuelas de cicatrices—.

Recordó el epidemiólogo que esta enfermedad se previene con la vacunación a partir del primer año, aunque en Venezuela este producto biológico no está dentro del Esquema Nacional de Inmunizaciones y tampoco la disponen en los medios privados, debido a su alto costo. De manera que los padres o representantes deben viajar a Colombia para aplicar la vacuna contra la varicela a sus pequeños.

Mariana Contreras

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros