Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Táchira Histórica revela misterios de la Virgen del Monte Carmelo

Regional
Táchira Histórica revela misterios de la Virgen del Monte Carmelo

miércoles 8 mayo, 2024

Freddy Omar Durán

Uno de los símbolos religiosos que también merece ser investigado y reconocido su significado dentro del acervo eclesiástico tachirense, la Virgen del Monte Carmelo, ocupa una buena parte del contenido de la revista Táchira Histórica en su edición 16, única en su estilo en la región y el país.

La publicación, que se distribuye gratuitamente en formato digital va en su año número 6, y no solo abarca investigaciones sobre la historia del Táchira, en tanto también presenta documentos digitalizados, fotografías y todo tipo de material que a su manera nos cuenta sobre un pasado y cómo el mismo se ha proyectado hasta nuestros días.

A la Virgen del Monte Carmelo se refirió el cronista de Santa Ana, J.J. Villamizar Molina como “una altiva, como una inmensa y luciente perla burilada, que gótico labrante, el más inspirado de los artífices de la montaña, colocara en el monte inhiesto por donde sale el sol se rompe en haces de cristal dorado para iluminar las tardes de la feraz llanura donde asienta la ciudad de Cordero, aparece, visión radiosa y vigilante, la bellísima Capilla de Monte Carmelo. Los viajeros que cruzan frente a ella y se enrumban a los páramos del norte por la carretera Trasandina, quedan absortos ante el primor y majestad de aquel templo entronizado en uno de los más hermosos cerros de esmeralda que custodian el valle del río Torbes”.

Contempla la publicación lecturas del agrado para el lector curioso de nuestro gentilicio y de lugares emblemáticos, como el cementerio municipal, motivo de una especial reseña.

El índice temático también contempla la medicina en el Táchira durante el siglo XIX, Rafael Dulcey, primer Cronista Visual del Táchira; los Comuneros de La Grita, entre otros asuntos de interés general.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros