Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Táchira: Nuevo destino turístico deseable

Regional
Táchira: Nuevo destino turístico deseable

lunes 29 septiembre, 2025

La Cámara de Turismo del Estado Táchira celebró una cena benéfica en pro del Teatro Luis Gilberto Mendoza

La Cámara de Turismo del Estado Táchira celebró el Día Mundial del Turismo, el pasado 27 de septiembre, con una agenda que sirvió para reafirmar el potencial de la región como un destino clave. Los eventos se centraron en una serie de ponencias, y culminaron con la celebración de la Segunda Edición de los Premios Frank Mota Largo.

El centro de conferencias fue el Hotel Tamá Eurobuilding. El ambiente de compromiso se consolidó con la reciente juramentación de la directiva reelecta de la Cámara para el periodo 2025-2027, un equipo encabezado por el presidente, Gustavo Anzola, junto a Yureima Márquez, primera vicepresidenta; Belmar Carrascal, segundo vicepresidente; William Ovalles, director de Finanzas; María Rincón, directora de Secretaría, y los directores Juan José Guerrero, Manuel Vergel, Jorge Romero y Manuel León. El acto de juramentación incluyó un emotivo reconocimiento especial a Anzola por parte de su familia y colegas, destacando su liderazgo.

Durante la jornada de trabajo del día, el evento contó con una nutrida exposición de emprendedores y directores de turismo municipales. Se destacó la participación de importantes actores del sector, como la Corporación de Turismo del estado Táchira (COTATUR), el Deportivo Táchira Fútbol Club y diversos artesanos regionales.

El ciclo de conferencias inició con temas vanguardistas como el potencial de la Inteligencia Artificial en el ámbito turístico, a cargo del ingeniero Herman Rosas. Las ponencias subsiguientes se enfocaron en el servicio turístico de calidad y la crucial alianza entre Venezuela y Colombia como destinos binacionales.

La jornada vespertina mantuvo el nivel con un conversatorio de alto calibre que incluyó a Gustavo Anzola, Gipsy Pineda, presidenta de Fedecámaras Táchira; Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras nacional, y el gobernador Freddy Bernal.

Entrega de premio

Al caer la noche, la atención se centró en la Segunda Edición de los Premios Frank Mota Largo, para reconocer la excelencia y la trayectoria en el sector. Entre las más de 10 categorías premiadas, se destacó el reconocimiento Post Mortem a Doña Josefina de Leal, de la Posada Pirineos, recibido por su hijo. El galardón a la Trayectoria y Aporte al Turismo Regional fue para María Isabel Rincón, de Rincón Tachirense.

La lista de ganadores incluyó a Lidotel San Cristóbal por Calidad de Servicio en Alojamiento Turístico, y a Cristian Durán de Turismo Sereware como Promotor Turístico. En la esfera digital, Zaida Márquez, de Táchira Natural, fue la influencer reconocida, mientras que Francis Gámez (Globovisión) fue destacada en la categoría Periodista.

El reconocimiento al Destino Turístico de Táchira 2025 recayó en La Grita. Otros premios importantes fueron para la Posada Ventisquero por Proyecto Turístico Sostenible y de Naturaleza, Línea Aérea Estelar en su categoría, e INATUR Táchira como la Institución Pública que impulsa la Capacitación Turística.

El cierre de la noche de premiación unió el turismo con la cultura: Juan José Guerrero, director de la Cámara y presidente de Fiesta Brava, adelantó planes ambiciosos para convertir la Feria Internacional de San Sebastián (FISS) 2026 en una marca comercial reconocida a nivel nacional, con el apoyo de las corridas de toros y la Cámara de Turismo. La jornada concluyó con un hermoso concierto en homenaje a la música venezolana a cargo del Sistema de Orquestas Infantil y Juvenil del estado Táchira, y un reconocimiento especial al talento regional: Rubén Alegría fue premiado por su canción “¿Por qué la extraño?”, que se mantuvo cinco semanas consecutivas en el puesto número 1 de los listados musicales del país, un logro que le fue entregado por Jeudy Arango, embajadora del turismo regional y nacional. (Tomás Rojas/UBA)

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Regional

La Grita desde el cielo: El vuelo que enamora entre montañas y viento

Deportes

Iutenses, Demócrata FC y Juventus marcan pauta en Futbol Estadal 2025

Deportes

Destacados

Camioneta chocó a 5 vehículos en SC

Canciller dice en la ONU que Venezuela no es «una amenaza para nación alguna»

Retirada del visado a Petro ahonda crisis de nueve meses en relación de Colombia y EE.UU.

Venezuela simuló 411 escenarios de emergencia en simulacro convocado tras enjambre sísmico

Fedecámaras apunta a impulsar la inversión, el empleo y la exportación local

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros