Regional
“Táchira, orígenes y costumbres” de la Casa Tachirense del Artista
19 de julio de 2025
El grupo promotor de la Casa Tachirense del Artista inauguró su programa de radio: “Táchira, orígenes y costumbres”, con el objetivo general de promocionar la actividad cultural de la región, que muchos aseguran ha crecido en los últimos tres años, además de dar a conocer la vida y obra de los nacidos en esta tierra, que sin lugar a dudas fueron y son protagonistas a nivel regional, nacional e internacional.
“Táchira, orígenes y costumbres” se transmite todos los sábados, de 8 a 10 de la mañana, por Kania Stereo 105 F.M., que dirige uno de sus afiliados, el comunicador radial “Chuy” Contramaestre. Su producción estará a cargo de Raiza Useche, Omar Díaz, Chuy Contramaestre y Daniel Useche.
Este grupo promotor, cuyo presidente es Edgar Velandia, ha venido reuniéndose en forma muy callada, pero con paso firme, para hacer realidad esta organización, que aglutina a escultores, artistas plásticos, poetas, escritores, canta autores, locutores, diseñadores gráficos, periodistas y promotores culturales.
El primer programa tuvo como invitados a Edgar Velandia, presidente de este comité promotor, quien además es vicepresidente del Ateneo del Táchira, donde funciona como sede provisional la Casa Tachirense del Artista; Luis Hernández Contreras, cronista de la ciudad de San Cristóbal; y el historiador Gustavo Gari Altuve.
Luis Hernández y Edgar Velandia hablaron en líneas generales sobre la historia del Ateneo del Táchira, epicentro cultural de la capital tachirense, y le auguraron los mejores éxitos a este proyecto de la Casa Tachirense del Artista.
Lo recaudado en este programa radial, en lo que se refiere a las pautas publicitarias, será donado a la institución, con la finalidad de organizar eventos cuyas ganancias servirán para solucionar tantos problemas que afectan a muchos afiliados que se encuentran pasando muchas necesidades y en total abandono. (DU/JLG)