Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Táchira presente en Colombia en Festival Internacional de Danza

Regional
Táchira presente en Colombia en Festival Internacional de Danza

sábado 21 junio, 2025

Táchira presente en Colombia en Festival Internacional de Danza

.

La Fundación EnlazArte con Alma Latinoamericana que representa el maestro Edinson García, dice presente en la 199 edición del Festival Internacional de Danza en Honor a San Juan, a realizarse en Natagaima Colombia (al sur del departamento del Tolima) los días 21, 22, 23 y 24 de junio de 2025.

La agrupación Danzas Nacionalistas del Táchira, bajo la dirección del profesor Manolo Moros, tienen la responsabilidad de ofrecer el trabajo coreográfico para enaltecer el folklore venezolano. 

Los maestros Moros y García, informaron que las representaciones de Venezuela, Ecuador, Perú y México, son países que se suman las 7 agrupaciones participantes de distintos departamentos de Colombia, “llevamos 8 piezas de bailes, cuyas propuestas aparte de la contradanza, muestran rasgos enunciativos, expositivos y narrativos”.

Natagaima – indicó el maestro Edinson García- es un municipio con vocación productiva, agrícola y pecuaria, que promueve el Festival Internacional de San Juan, como un homenaje a maestros compositores del gentilicio nataguaimunos, “y en la invitación de carácter internacional, el Táchira se alza con la representación de talentos apropiados del talento con impacto interpretativo, visual, musical, vestuario e identidad nacionalista”.

Finalmente, el maestro Manolo Moros, resaltó el respaldo que tiene la Alcaldia de Natagaima  Tolima con el Festival, “es una oportunidad de mostrar mediante montajes coreográficos los elementos que transmiten la esencia nacionalista”. (Deivi Wilson Ramírez)

Entre gustos y colores llega la edición 16 del Seminario Bordes

Cultura

Rubio, eje del semillero tachirense del ciclismo menor

Deportes

Intimidaban y agredían a sus víctimas con armas blancas para luego robarlas

Sucesos

Destacados

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros