Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Táchira rinde tributo al Maestro Abreu en II Festival de Trombones 2025

Regional
Táchira rinde tributo al Maestro Abreu en II Festival de Trombones 2025

miércoles 1 octubre, 2025

San Cristóbal, Colón y el Táchira se visten de gala para celebrar los 50 años del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela

En el marco de la celebración de los 50 años del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, la Gerencia Estadal y la Escuela de Trombones del Táchira organiza el II Festival de Trombones Pablo Murillo 2025, evento que se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre, en las ciudades de San Cristóbal y San Juan de Colón.

“Desde este rincón musical de Venezuela rendimos tributo al legado del Maestro José Antonio Abreu, quien en vida transformó vidas y a todo un país a través del arte y la educación musical. Este Festival representa la reafirmación de ese legado, con una programación académica y artística de alto nivel, abierta al público y dedicada a la formación de niños y jóvenes del Sistema”.

Una semana de excelencia musical

El Festival de Trombones contará con la participación del Maestro Pedro Carrero como director artístico, quien cumple compromisos como artista exclusivo de la prestigiosa casa constructora de trombones Schagerl. Este evento se consolida como uno de los más importantes encuentros trombonísticos del país.

Participarán destacados maestros tachirenses, todos formados en la Escuela de Trombones del Sistema en el Táchira bajo la guía del Maestro Pablo Murillo, entre ellos: Alejandro Díaz, trombón solista y líder nacional de la Escuela de Trombones Miguel Sánchez, trombón solista de la Filarmónica de Bogotá, artista exclusivo de Antoine Courtois Paris; Mayerlin Carrero, actualmente residenciada en Miami, destacándose como trombonista en agrupaciones de gran renombre en el sur de la Florida; Jackson Murillo, quien se proyecta como un gran pilar y maestro de trombón en el estado Táchira; y Luis Murillo, destacado trombonista tachirense, actualmente realizando estudios en Francia con el Maestro Jacques Mauger.

El Festival contempla un amplio programa de actividades académicas y artísticas, entre las que destacan: Master classes presenciales y virtuales, recitales, simposios, conciertos sinfónicos en San Cristóbal y San Juan de Colón, con actividades abiertas al público en general. En los teatros Luis Gilberto Mendoza de la Unidad Vecinal y el Demóstenes Puche de San cual de Colon.

Un Homenaje desde el alma

El Maestro Brixon Ramírez, líder de la Escuela de Trombones en el estado Táchira, comparte con profunda emoción que este encuentro también será un homenaje al Maestro Orlando Murillo, hermano del Maestro Pablo Murillo, trombonista de gran trayectoria y figura admirada por toda la comunidad musical. Su partida el pasado 15 de febrero ha dejado una huella profunda, y su memoria será exaltada con fuerza durante esta semana de encuentro y formación.

Asimismo, este festival es un tributo al Maestro Pablo Murillo, creador de la Escuela de Trombones del Táchira, considerado uno de los más grandes formadores de trombonistas del país y un referente mundial del instrumento.

Y su legado en el Táchira está en manos de los maestros y profesores en cada núcleo del estado, como lo son: Lesmer Murillo, Pedro Díaz, Jhaibans Sánchez, Neomar Aponte, Daniel Pérez, Ángel Contreras, Juan Pablo Castillo, Daniel Pernía, Jacobo Torres, Félix Ramírez. 

“Los esperamos para compartir esta semana de alegría con la gran familia de trombones del Táchira. Este festival es un canto a la vida, a la memoria y al futuro de nuestra música”, expresó el Maestro Ramírez.

“Finalmente, agradecemos de manera muy especial a Karl Schagerl por su generosidad y apoyo irrestricto para la realización de este II Festival de Trombones Pablo Murillo”.

Capturan a mujer con 1.600 litros de gasolina en la vía a Rubio

Sucesos

Suspenso total en cierre del Clausura: 5 por dos cupos a los cuadrangulares

Deportes

Aprender y disfrutar en la Escuela de Iniciación Deportiva

Deportes

Destacados

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Falleció el cronista emérito José Joaquín Villamizar Molina

Funvisis: 154 temblores ocurrieron en 96 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros