Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Tachirenses exigen abrir nuevamente la frontera”

Regional
“Tachirenses exigen abrir nuevamente la frontera”

martes 20 agosto, 2019

“Al cumplirse cuatro años del cierre de la frontera con Colombia, los tachirenses exigen se abra nuevamente este paso vital para el desarrollo de los venezolanos”.

Así lo expresó Karin Vera, diputada de la Asamblea Nacional, desde la sede del Consulado de Colombia, en Barrio Obrero,  quien además dijo que se trata de una trágica fecha, en la cual el Presidente tomó la decisión unilateral y arbitraria de cerrar la frontera del lado venezolano.

“Desde aquella fecha, hasta ahora, solo hemos visto cómo la frontera venezolana, fundamentalmente la del Táchira, Apure y Zulia, con Colombia, se ha visto deprimida, una frontera que era la más activa y fluida de América Latina, se encuentra solo activada por la diáspora venezolana que utiliza estos pasos oficiales de frontera para irse a otros rumbos en procura de un mejor porvenir”, dijo la parlamentaria.

Asimismo, precisó que en aquella fecha se vio cómo miles de ciudadanos colombianos fueron sacados, casi a patadas, con sus enseres y demás pertenencias.

Hoy se ve una frontera deprimida, paralizada, sin obtener ningún tipo de fruto ni provecho para el pueblo venezolano, apuntó la parlamentaria.

Insistió Karin Vera en que debe abrirse a fin de que se reactiven las operaciones transnacionales; es por ello que desde el año 2016, cuando se incrementó la crisis que ya existía en la zona de frontera, se ha venido exigiendo de manera contundente la apertura de estos pasos para reactivar el comercio binacional, el intercambio comercial, de personas y el flujo de vehículos con toda normalidad, a fin de poder reactivar toda esta zona de frontera.

“El pueblo tachirense está a la espera de la reactivación económica, de poder producir en San Antonio, Ureña, y García de Hevia, y así evitar que a través de los pasos irregulares se siga incentivando el contrabando y poder formular la formalidad específica de todos los artículos  que se pueden comercializar de un lado y otro, para poder traer desarrollo y prosperidad a todo este eje fronterizo colombo-venezolano”, concluyó la diputada Karin Vera. (Nancy Porras)

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Patinaje convoca eliminatoria estadal para Juegos Comunales

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros