Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Tachirenses reciben con relativa normalidad al bolívar digital

Regional
Tachirenses reciben con relativa normalidad al bolívar digital

viernes 1 octubre, 2021

Con las entidades bancarias cerradas, establecimientos comerciales abiertos, puntos de venta activos,  personas adquiriendo divisas (dólar o peso colombiano), para gastar los bolívares de las cuentas, y otros comprando mercado o cualquier otro artículo,  fueron algunos de los movimientos de los tachirenses en el último día del bolívar soberano

Bleima Márquez

@bleimamr

 

Las calles de San Cristóbal y del resto de los municipios del estado Táchira mostraron este jueves, 30 de septiembre, una aparente normalidad. Y es que no solo era la despedida del noveno mes del año, sino también del bolívar soberano, para darle entrada a la nueva escala monetaria, denominada “Bolívar Digital”.

Muchos ciudadanos quisieron deshacerse de los bolívares en sus cuentas bancarias o de los billetes que tenían en su poder y por eso comenzaron a ofertar para obtener divisas extranjeras, como dólar y pesos colombianos, que en los últimos años han cobrado vida en Táchira.  La alta demanda registrada disparó desproporcionalmente el valor del monitoreo. El promedio del dólar paralelo para el miércoles 29 fue de 4 millones 467 mil bolívares, aproximadamente, pero el jueves 30 amaneció en 4 millones 810 mil bolívares y hacia el mediodía superó los 5 millones de bolívares por cada dólar.

Comercio abierto

Los establecimientos comerciales abrieron a la hora acostumbrada en pandemia.  Las cadenas de supermercados, farmacias y otros negocios con puntos de venta recibieron los pagos con tarjeta de débito, pero algunos manifestaron la inestabilidad de la comunicación con las plataformas bancarias, por lo que no todos los consumidores lograron cancelar con este sistema. Sin embargo, la modalidad de transferencia y pago móvil ayudó a concretar las compras.

De acuerdo con algunos empleados de locales de abastecimiento, durante todo el jueves 30 de septiembre estarían recibiendo las tarjetas, hasta que la banca cerrara. En algunas comunidades se quejaron porque pequeños comerciantes se negaron a recibir los bolívares a través del punto de venta.

Bancos cerrados

Aunque las plataformas de banca en línea y puntos de ventas se mantuvieron activos durante el último día del bolívar soberano, las puertas de las entidades bancarias no abrieron para la atención al público.

Este viernes, 1 de octubre, fue designado feriado bancario a propósito de la nueva reconversión monetaria, que entró en vigencia justo este día. Por lo tanto, las entidades financieras continuarán cerradas para ultimar detalles de la nueva expresión monetaria; sin embargo, los puntos de venta y sistema online sí deben funcionar, luego del ‘blackout’, es decir, después de apagar y encender los sistemas bancarios para adoptar los nuevos cambios en la moneda nacional llamada bolívar digital.

 

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros