Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Tachirenses también madrugaron a votar

Regional
Tachirenses también madrugaron a votar

domingo 28 julio, 2024

En Táchira, la mayoría de mesas (1.272) instaladas en 716 centros de votación se activaron a la hora prevista, 6:00 a.m., para las elecciones presidenciales convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para este domingo.

Muchos, en la madrugada, decidieron ir a hacer vigilia en sus centros de votación. Otros fueron llegando de forma graneada antes de las 6:00 a.m. para ir adhiriéndose a las filas de votantes.

En total, 863.907 electores están llamados a sufragar en la entidad andina. La persona solo debe tener su cédula de identidad, vigente o vencida, en el momento de entrar al centro que le corresponde.

La frontera sigue cerrada por la jornada electoral que se está desarrollando hoy en el país. Está previsto que el paso de peatones y vehículos se restablezca a partir de este lunes 29 de julio, a las 8:00 a.m.

Bolívar, el municipio fronterizo más importante del país, tiene activos 26 centros de votación: 20 en San Antonio del Táchira, tres en El Palotal, dos en Isaías Medina Angarita y uno en Juan Vicente Gómez.

En Cárdenas, la gente se aglomeró en un centro de votación para exigir la salida de personas que había ingresado a las instalaciones cerca de las 8:00 p.m. de este sábado. La presión de la ciudadanía hizo que la policía procediera a retirarlos.

En San Antonio del Táchira algunas irregularidades se han presentando con el impedimento del ingreso de testigos, así como en la hora pautada para el inicio del proceso de votación.

Ciudadanos exigieron a los representantes del Plan República que actúen ante la circulación de motorizados amedrentando a los ciudadanos en cola.

Desde varios centros electorales, la madrugada de este 28 de julio, denunciaron situaciones que llamaron irregulares en centros electorales, por la llegada antes de tiempo –de las 6 am- de personas que trabajarían en la jornada electoral.

Jonathan Maldonado

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros