Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Taller contra fiebre amarilla y viruela del mono en Las Mesas

Regional
Taller contra fiebre amarilla y viruela del mono en Las Mesas

sábado 14 septiembre, 2024

Taller contra fiebre amarilla y viruela del mono en Las Mesas

Las autoridades de salud en el estado Táchira refuerzan las acciones de vigilancia epidemiológica para controlar los casos de fiebre amarilla, viruela del mono, difteria y sarampión.

A fin de concretar este plan de trabajo de vigilancia, en el Area de Salud Integral Comunitaria, de Las Mesas municipio Antonio Rómulo Costa, dictaron  un taller de capacitación sobre la detección, vigilancia, diagnóstico y acciones de control en enfermedades inmunoprevenibles.

La intención es reforzar y actualizar los conocimientos sobre la detección y abordaje de casos sospechosos de sarampión, difteria, fiebre amarilla, viruela de mono y otras patologías, dijo el doctor Reggie Barrera, jefe de la División de Epidemiología de Corposalud.

Explicó que se tomó esta zona de Las Mesas, porque  es un corredor en el que las personas se movilizan por el eje de  La Grita,  El Cobre, Las Mesas, La Fría hasta la frontera y viceversa.

— Lo más importante de este tipo de talleres es aprender a detectar los casos, cómo saber que están frente a la enfermedad — explicó.

Manejó como ejemplos  el sarampión,  donde  personas con fiebre y erupción son sospechosas de esta enfermedad;  en el caso de la difteria, cuando hay dolor de garganta, placas blanquecinas o la fiebre amarilla donde el paciente presenta fiebre e ictericia hemorrágica.

— Lo importante es que el médico detecte a tiempo el manejo de síntomas, indicar tratamiento, al tiempo que debe cumplir con la vigilancia epidemiológica que consiste en llenar la ficha correspondiente, tomar la muestra de suero y notificarlo de inmediato para enviarlo al Instituto Nacional de Higiene, único ente que hace este tipo de pruebas especiales.—finalizó el doctor Barrera. (Nancy Porras)

Venezuela empató ante Egipto y está virtualmente clasificada

Deportes

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros