Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Taller de fachadas

Regional
Taller de fachadas

sábado 14 septiembre, 2019

El Archivo Regional del Folklore y Patrimonio Cultural del estado Táchira, “Luis Felipe Ramón y Rivera”, invita a la colectividad tachirense al taller: “Construcción de fachadas andinas”, el cual será dictado los días martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de septiembre, en  el Museo del Táchira, así lo informó Dilber Torres, encargada del Archivo Regional del Folklore.

Luis Eduardo Arellano será el instructor. El taller estará compuesto por clases teóricas y prácticas. Arellano cuenta con una larga experiencia en el campo de la artesanía y las construcciones en Independencia, municipio Capacho Nuevo, conociendo y recreando las fachadas de las casas típicas de este reconocido pueblo del estado Táchira.

“Hace 30 años me gradué de técnico superior en Construcción Civil y desde hace más de 5 años he venido realizando distintos talleres en la Casa de la Cultura de Capacho”. Hombre vinculado con la artesanía desde que era un niño, por influencia de su padre, quien al igual que él fue artesano, conectándose con las tradiciones de su pueblo durante el transcurrir de su vida.

El día martes 24, el taller va dirigido a niños de 9 a 12 años de edad. El miércoles 25, para jóvenes y adultos, y la actividad finaliza el jueves 26 de septiembre, con una muestra colectiva, a las 10:00 a.m., por parte de los participantes, en el Archivo Regional del Folklore, donde se entregarán reconocimientos y se compartirá junto a las autoridades de la Dirección de Cultura.

Dilber Torres agregó que este taller conmemora al Día Mundial de la Agricultura, que se celebra los 9 de septiembre de cada año, recreando e incluyendo elementos directos del cultivo y la tierra en el mismo taller. Para mayor información sobre las inscripciones, se pueden comunicar por los teléfonos: 0424-5738783 y 0426-9263524 o dirigirse al Museo del Táchira. (FOD)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros