Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Taller de Museología en el Mavet

Regional
Taller de Museología en el Mavet

lunes 12 julio, 2021

Con especializaciones en el área, cursadas en Europa, y más importante aún, el haber contribuido al nacimiento, crecimiento y consolidación del Museo de Artes Visuales y del Espacio, en función de directora durante 28 años, Belkis Candiales dictará un Taller de Museología, durante un mes, en la sede del Mavet.

La actividad se dirige a arquitectos, cultores, profesionales, y a todas aquellas personas interesadas en la conservación del patrimonio artístico.

“Teniendo en cuenta que, más que la tenencia de un objeto de rango patrimonial, lo más importante es que el mismo se mantenga bien conservado por años y vaya acompañado de la respectiva información que dé soporte a su valor. Esto es pertinente, tanto para piezas de factura estética, como edificaciones con significado histórico”, expresó Candiales.

El taller permitirá un acercamiento a la curaduría, que nos lleva a darle un sentido coherente de totalidad a un emplazamiento en un lugar y tipo determinado de obras de arte, unidad por una autoría o tema.

—Para mí, es muy importante dejar una huella en este tipo de conocimientos, ya que el estado carece de personas con esta preparación y se requieren para las bibliotecas, los centros educativos, las universidades, los museos e incluso para aquellos que cuenten con una colección privada -afirmó Candiales-.

Se tratarán temas como la museografía, la investigación, la función educativa en el museo, conservación y registro de una colección de arte, así como la gestión expositiva

En el Museo de Artes Visuales y del Espacio (MAVET) ya están abiertas las inscripciones para el taller de trabajo, que comenzará el sábado 17 de julio, en horario de 9 a.m. a 1:00 p.m., y durará un mes.

Para mayor información, comunicarse al teléfono: 3414551 o dirigirse a la sede del museo, en semana flexible, ubicada en la carrera 6, esquina de calle 4 del centro de San Cristóbal. (FOD)

Se desplazaba por Ureña con un kilo de estupefacientes oculto en su motocicleta

Sucesos

Exigen liberación del taxista y mototaxista detenidos hace 12 meses en Peracal

Frontera

Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta

Frontera

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros