Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Taller en el Museo del Táchira: “Conociendo a los Dinosaurios”

Regional
Taller en el Museo del Táchira: “Conociendo a los Dinosaurios”

miércoles 13 marzo, 2024

Impulsado por el artista plástico y restaurador del Museo Contemporáneo de la entidad andina, Osvaldo Barreto, quien es el promotor de los talleres “Conociendo a los Dinosaurios”, dictará principios básicos del dibujo a mano alzada, aprendizajes de arte dirigidos a los niños tachirenses, con el apoyo de la Dirección de Cultura del estado.

“En reiteradas oportunidades hemos convocado a los infantes para la realización de los coloquios, en los años anteriores, y nuevamente los retomamos. Buscamos que ellos aprendan a reconocer mientras esbozan a estos grandiosos animales extintos”, dijo Barreto en una nota de prensa.

El artista propone engranar los conocimientos, ya que estos seres primitivos formaron parte de la historia, evolución y de los estudios arqueológicos. Las posturas que mantiene la Casona Museística a través del descubrimiento de dos especies en la región de La Grita, municipio Jáuregui, como lo son la Laquintasaura venezuelae y el Tachiraptor admirabilis, trascendió líneas de investigaciones novedosas para América Latina y Europa.

Agregó que los interesados a formalizar la inscripción, deben tener como requisito la voluntad de ejecutante y afición a la disciplina tradicional. Y contar con los materiales prácticos que son lápiz de dibujo, carpetas que tengan hojas blancas y colores, aquellos que utilizan en su rutina escolar.

Por su parte, la coordinadora de Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural de Museo del Táchira, Andrea Gámez, manifestó que la invitación es para todo el colectivo y la asistencia a los talleres que ofrece la Dirección de Cultura en el ámbito regional y nacional.

Hizo el llamado tanto para niños como a los adultos, a que se acerquen a las instalaciones de la Casona, “ya que contribuimos en afianzar el patrimonio y acervo histórico cultural, y no abandonar el aprendizaje y la adquisición de nuevas nociones y ahondar en los pormenores de cada institución educativa. Están disponibles las visitas guiadas”.

Los encuentros se realizarán los días 1, 3, 5, 8, 10 y 12 de abril, lunes, miércoles y viernes, en edades comprendidas de 7 a 12 años, en el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Para mayor información comunicarse al número telefónico 0276-3532986. Cupo limitado; lugar: Museo del Táchira, ubicado al final de la Av. Universidad, Hacienda Paramillo.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros