Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Taller para escribir cuentos en Biblioteca Pública Central

Regional
Taller para escribir cuentos en Biblioteca Pública Central

viernes 13 septiembre, 2019

Se inició este lunes, 9 de septiembre, en la Biblioteca Pública Central Leonardo Ruiz Pineda, ente adscrito a la Red de Bibliotecas de la Dirección de Cultura del Gobierno del Táchira, el taller de Técnicas de Redacción para la producción de textos creativos, como relatos y cuentos.

La actividad es organizada por la Red de Bibliotecas Públicas del estado, que preside Yajaira Colmenares, y se titula “La magia de escribir cuentos”. El taller está a cargo del escritor  Pedro José Pisanu, asesor literario de la institución, y el mismo se extenderá hasta el próximo viernes 13, en el horario de 10:00 a.m. a 12:00 m.

El taller, dirigido a personas de todas las edades, tiene una duración de 10 horas académicas. Los participantes aprenderán técnicas de redacción para la producción de textos creativos, como relatos y cuentos. Al aprobar las actividades, se entregarán certificados a los participantes, avalados por Fundabita y la RBP.

Magaly Montoya, madre de Isabel Caicedo, una de las participantes, manifestó que esta actividad formativa es muy importante, pues ella es una lectora  y tiene una gran imaginación.

Por su parte, la señora Yánez Ruiz manifestó que su hija, Valeria, cuenta con buenos hábitos de lectura, es estudiante de Música en  la Academia Miguel Ángel Espinel y siempre busca otra alternativa para mejorar su nivel cultural.

 

La frontera celebró a la Chinita

Frontera

Alcaldía de Bolívar invita a ser parte del Registro Nacional de Abuelos y Abuelas de la Patria

Frontera

San Cristóbal estrena parquímetros inteligentes en la Quinta Avenida

Regional

Destacados

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Tragedia en Michelena: Murió tras ser aplastado por árbol durante labores de tala

Mateo, una habilidad sin límite a sus siete años

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros