Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Tarifa del pasaje urbano será discutida el viernes

Regional
Tarifa del pasaje urbano será discutida el viernes

miércoles 20 noviembre, 2019

Luego de que el día lunes algunas unidades de transporte público urbanas comenzaran, de manera ilegal, a cobrar 4 mil bolívares, como tarifa del pasaje, y tras el notorio rechazo por parte de la alcaldía de San Cristóbal, que a través de su principal regente, Gustavo Delgado, hizo público y notorio que el ente capitalino no había aprobado tal medida, se llegó a la conclusión que este viernes, 22 de noviembre, se realizará una reunión entre el sector transporte y la municipalidad con la finalidad de llegar a un acuerdo.


Favio Hernández

Así lo dio a conocer la alcaldía de San Cristóbal, mediante un comunicado de prensa, en donde manifestaron que representantes de la Alcaldía, Cámara municipal, Sindicato de Transporte y dirigentes vecinales efectuarán una tertulia para encontrar una solución

En ese sentido, Rubén Darío Coirán, jefe de la oficina de Desarrollo Comunitario, dijo que “a los señores del sindicato se les olvida que quienes utilizan este servicio son gente trabajadora, que en muchos casos tienen 3 y hasta 4 hijos en edad escolar y no encuentran qué hacer para poder cancelar el costo del pasaje”.

Manifestó que el costo es sumamente fuerte para cualquier hogar y los sueldos no “alcanzan para nada”. Añadió que “la situación país” tiene al pueblo “acogotado”, por lo que es importante encontrar una solución que beneficie a ambas partes.

“Entendemos la situación del transporte, eso no lo podemos dudar, ellos también viven situaciones críticas; este es un problema país. Invitó al pueblo a estar alerta, debemos organizarnos para buscar soluciones, debe haber una integración entre todos los entes”, espetó el vocero.

Igualmente comentó que que la oficina de Desarrollo Comunitario es una “ventana abierta” para escuchar a todas las partes y buscar una salida armónica y fortalecer el bienestar de todos.

“Esta semana se entablarán conversaciones para que no afecte tanto a la población este nuevo aumento que ha solicitado el Sindicato de Transporte en la región”, sentenció.

Parlamento a favor del diálogo

Por su parte, José Leonardo Rosales Aleta, diputado al Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET), también se pronunció sobre este caso y le aconsejó al sector transporte sostener un diálogo, antes de tomar medidas arbitrarias.

Informó que durante la mañana de ayer, en la sede del CLET, se llevó a cabo una reunión con representantes del Gabinete de Transporte del Protectorado del estado Táchira, Fontur, INTT, concejos bolivarianos municipales, directores de Vialidad y Transporte de las alcaldías, con la intención de lograr avances en materia de transporte público.

Debatieron sobre la fijación de una tarifa al costo del pasaje público urbano, buscando compensar al transportista y al pueblo, según comunicó Rosales, al mismo tiempo que rechazó la manera “unilateral” en que este sector aumentó el pasaje, de forma inconsulta, “sin haberlo discutido en las mesas de trabajo en la Gran Misión Transporte”, en donde -aseguró- han podido llevarse a cabo reuniones permanentemente.

Así mismo, destacó los “avances” que se han logrado en el estado, enfocándose en la ausencia de “camiones volteos, transbarandas o encavas”, que en otros tiempos se visualizaban cargando pasajeros en las calles, acotando que esto se ha logrado gracias al apoyo del Gobierno nacional y el Protectorado del Táchira, a través de la dotación de insumos y repuestos para las unidades del transporte público.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros