Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Taurinos se concentraron en respaldo a la Fiesta Brava

Regional
Taurinos se concentraron en respaldo a la Fiesta Brava

viernes 28 enero, 2022

Favio Hernández
Matadores de toros, subalternos, picadores, locutores, comunicadores taurinos, periodistas, políticos (de bando y bando) y sociedad civil también, a una sola voz clamaron por la defensa de la tauromaquia.
Una concentración de personas a favor de la Fiesta Brava, en donde estuvieron presentes diferentes sectores de la sociedad, tuvo lugar la mañana de este jueves, 27 de enero, en las inmediaciones de la plaza Bolívar de San Cristóbal.
La principal plaza de la ciudad fue tomada por personas afines a la fiesta taurina: matadores de toros, subalternos, picadores, locutores, comunicadores taurinos, periodistas, políticos (de bando y bando) y sociedad civil también, quienes a una sola voz clamaron por la defensa de la tauromaquia.
Un movimiento liderado por el exmatador de toros, Jesús Colombo, congregó a la afición taurómaca para exigir “el respeto y la preservación” de esta práctica denominada como el “arte de Cúchares”, por llevar el nombre del primer torero del mundo.
Se hicieron presentes los matadores de toros: Jesús Colombo (padre e hijo), Fabio Castañeda, Marcos Peña “El Pino”, Gregorio Torres “Maravilla”, Antonio Suárez, Alexánder Guillén, Manuel Medina “El Rubí”; políticos como el diputado de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Palencia (AD), el registrador mercantil Franklin Jairrán, y el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Richard Hurtado.
No faltó tampoco la presencia de comunicadores, periodistas, locutores y cronistas taurinos de estados como Maracay, Carabobo, Zulia y Mérida.
Juntos hicieron un nutrido y muy visible grupo de personas que se unieron con una sola finalidad: respaldar la Fiesta Brava. También asistieron las diferentes escuelas de baile flamenco y los alumnos de la Escuela Taurina César Franco, de San Cristóbal.
Respeto al trabajo
Además de clamar por un patrimonio cultural del estado Táchira, como lo es la tauromaquia, los declarantes exigieron que se respete el derecho al trabajo, mencionando que las corridas de toros constituyen una fuente generadora de empleo, de manera directa e indirecta.
Señalaron que ello es parte de la Feria Internacional de San Sebastián y que es una herencia de nuestros colonizadores, los españoles, así como también lo son el idioma, la música, gastronomía, entre otras.
El diestro venezolano, quien estará actuando en el cartel de este sábado 29 de enero, Jesús Colombo, acompañado de los demás matadores de toros, leyó un comunicado mediante el cual demandaron respeto y apoyo a la tauromaquia, así como también a la labor y empleo que representa para toreros, ganaderos, empresarios, comerciantes, trabajadores de la Fiesta Brava, entre otros.
Citó varios artículos de la Constitución Nacional, en donde hacen alusión al derecho al trabajo y a la defensa y preservación de las tradiciones artísticas y culturales de Venezuela.
Sostuvieron los taurinos que la defensa de la Fiesta Brava no terminará después de culminada la Feria Internacional de San Sebastián, pues además de haber apoyado la próxima celebración de corridas de toros en el estado Mérida, en la Feria del Sol, seguirán ejecutando actividades de promoción hacia la defensa de la tauromaquia, como coloquios, charlas, concentraciones, instancias legales y giras por los medios de comunicación.
Los amigos de la Fiesta Brava agradecieron el fallo judicial ante la solicitud del fiscal de la República, Tareck William Saab, sobre la orden de enjuiciar la Fiesta Brava y determinar su continuidad en Venezuela, petición que, judicialmente, no tuvo lugar.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones