Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Taxistas están cobrando precio de la carrera basados en contrato verbal con el pasajero

Regional
Taxistas están cobrando precio de la carrera basados en contrato verbal con el pasajero

domingo 3 diciembre, 2017

“La situación del gremio de taxistas en el Táchira está grave. Entramos en un paro técnico por varios factores, como el de perder tiempo en una cola para surtir combustible donde se nos ha bajado el cupo, pues tenemos asignados 30 litros día por medio, es decir que diariamente trabajamos con 15 litros, atentando contra nuestros ingresos familiares”, afirmó Cristóbal Carvajal, presidente del sindicato que agrupa a los taxistas en el estado.

Cristóbal Carvajal: “la situación es crítica”. (Foto/ Jorge Castellanos)

“En los municipios la situación es peor, porque los taxistas deben dormir en sus vehículos para lograr al día siguiente poner combustible, lo que incide en el tiempo que se pierde, de allí que la tarifa que se cobra por carrera está por debajo de lo justo”.

Para Carvajal, el otro factor es que se ven obligados para poder trabajar, a comprar una pimpina de 20 litros en 80 y 100 mil bolívares: “Porque el contrabando de extracción es una realidad y de eso saben mucho las autoridades encargadas de custodiar la frontera”.

El dirigente gremial expuso: “La tarifa por carrera varía a diario porque influyen la hora, el sitio, la distancia por recorrer; de allí que estamos trabajando en base a un contrato verbal entre el taxista y el usuario, llegando a entendimientos con el pasajero para acordar, dependiendo de la distancia y la hora, cuánto vale el servicio que se le prestará”.

Pidió tanto a los agremiados al volante como a los pasajeros, que antes de prestar el servicio se pongan de acuerdo para evitar malos entendidos, ya que no hay específicamente un costo determinado de cuánto vale una carrera, puesto que a diario está variando por los problemas económicos que se presentan en el país.

Es muy poco el servicio de taxis que se presta en la ciudad. (Foto/ Jorge Castellanos)

—En el Táchira contamos con el apoyo de la gobernadora Laidy Gómez, quien consiguió un código para lubricantes a través de Caimta, y eso vamos a agradecerlo porque se han beneficiado unas 60 líneas para ver de qué forma vamos mejorando el servicio que se presta, porque hay que decir que tenemos una situación altamente preocupante, y si esto sigue, es un gremio que tiende a desaparecer, ya que tenemos 60 % del parque automotor paralizado por combustible, repuestos o porque no hay para el mantenimiento- repuso Cristóbal Carvajal, alegando que muchos trabajan a pérdida.

Augusto Medina

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros