Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Temperaturas máximas de 38 ºC se han registrado en el estado Táchira

Regional
Temperaturas máximas de 38 ºC se han registrado en el estado Táchira

miércoles 4 octubre, 2023

“Los años 2023 y 2024 están pronosticados a ser los más calurosos desde que se tienen registros oficiales”, concluyó Luis Vargas

Nancy Porras

“En el estado Táchira, entre los meses de agosto, septiembre y ya en los primeros días de octubre se han registrado temperaturas máximas de 38º C en la zona norte, de frontera y al sur de la entidad. En el área metropolitana llegamos hasta 34 ºC”, informó Luis Vargas, meteorólogo.

Puntualizó que este trimestre igualmente tendrá registros anómalos, es decir, por encima de lo acostumbrado, hará menos fresco de lo normal, incluso en diciembre el “Pacheco” pudiera llegar muy modesto.

Continúan las altas temperaturas en varios estados del país, sobre todo donde no ha llovido con regularidad, como es el caso de Táchira.

— ¿A qué se debe esta situación?

— Además de la declinación solar, que incidió perpendicularmente días atrás y aún se mantiene relativamente, debemos tener presente que la situación sinóptica que ocurre cada vez que nos aproxima al este del Caribe, algún ciclón tropical o disturbio con perspectiva ciclónica, los cuales bloquean la llegada de los alisios del noreste que ayudarían atenuar las altas temperaturas.

En el caso actual es “Philippe” el que ha mantenido ese bloqueo hacia los frescos vientos hacia Venezuela, igual ocurrió con Franklin, Gert, Jose, Lee, Margot, Nigel y Rina, aseveró Vargas.

Se suma que muchos de estos sistemas provienen de ondas tropicales que obviamente no han llegado al Caribe, lo que hubiese podido ayudar a producir lluvias que disminuirían las altas temperaturas.

Recordó que las ondas tropicales, junto con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), son los principales sistemas que determinan nuestro período lluvioso.

Al referirse el meteorólogo al fenómeno de El Niño, expresó que la atmósfera ha comenzado a dar respuestas hasta nuestra zona, pero aún no se muestra del todo.

El Niño disminuye las precipitaciones y aumenta las temperaturas en varios lugares del planeta, incluyendo Venezuela, argumentó.

A esta situación, debe sumarse el calentamiento global, que está llevando a una tendencia hacia el incremento progresivo de las temperaturas del aire superficial y de los océanos a nivel mundial y “por encontrarnos en el sistema Tierra, no escapamos a esto”.

“Los años 2023 y 2024 están pronosticados a ser los más calurosos desde que se tienen registros oficiales”, concluyó Luis Vargas.

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros