Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Tenemos 91 % de impunidad en casos de violaciones a DDHH en las protestas”

Regional
“Tenemos 91 % de impunidad en casos de violaciones a DDHH en las protestas”

miércoles 11 octubre, 2017

De acuerdo con la denuncia interpuesta ante el MP, durante las manifestaciones en el estado Táchira se registraron 16 personas fallecidas y más de 4.000 heridas. (Foto/Tulia Buriticá)

La Asociación Civil Movimiento Vinotinto emitió un alerta en el estado Táchira respecto a la violación de los Derechos Humanos, durante las manifestaciones suscitadas desde el mes de abril hasta julio de 2017, motivo por el cual este martes interpuso una denuncia formal ante el Ministerio Público por la inacción y la impunidad que se mantiene ante las personas fallecidas y heridas en esos hechos.
Manuel Virgüez, director de la referida asociación civil, comentó en su visita al Táchira que se encuentran presentes en más de 15 estados del país advirtiendo sobre transgresiones a dos ramas de los Derechos Humanos: Una, de orden social, que es la profundización de la escasez de combustible; y dos, el derecho a la manifestación pacífica.
—Desde el último fallecido en el estado no ha habido una respuesta ni acción judicial contundente, en pro de procurar que la impunidad no sea la orden del día. Y hoy esa es una de nuestras denuncias, al igual como en otros estados del país, sentimos que el Táchira no escapa de esa triste realidad. Discrepamos y no reconocemos las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente ni del señor Tareck William Saab, que tiene bajo su tutela todo lo inherente al MP–.
Clara Ramírez, coordinadora del Movimiento Vinotinto capítulo Táchira, precisó que la asociación maneja un 91 % de impunidad respecto a los hechos acaecidos desde el mes de abril hasta el mes de julio de 2017. “En el estado Táchira, según el Observatorio Venezolano de Violencia se reportaron 16 fallecidos y más de 4.000 tachirenses heridos durante esas manifestaciones”.
De allí la denuncia interpuesta ante el MP, donde elevaron cifras y pruebas de hechos que fueron públicos y notorios, aun cuando reconoció que hay muchas víctimas que se niegan a denunciar.
—Los instamos a que acudan a cualquiera de las organizaciones o al MP, porque la historia nos ha enseñado que denunciando es que se logra que estos crímenes de lesa humanidad no queden impunes. Si no recuerda quien fue el guardia o policía que lo agredió o le disparó recuerde que ellos tienen una cadena de mando, tienen superiores, y a todos ellos debe llegar la justicia—.
Como parte del balance oficial de las cifras pasadas al MP y a la Defensoría del Pueblo, la asociación civil registró durante el fin de semana de las elecciones de la Constituyente más de 1.500 heridos en la entidad, que contabilizaron las diferentes ONG solo de los que fueron reportados. Mariana Contreras

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

La Guaira líder mandón y sólido; Táchira y Carabobo sin invictos

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros