Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Tenemos cuatro quincenas sin cobrar por bloqueo preventivo que inventó ZET”

Regional
“Tenemos cuatro quincenas sin cobrar por bloqueo preventivo que inventó ZET”

jueves 9 noviembre, 2017

Nuevamente un grupo de docentes nómina del Ministerio para la Educación protestó en la sede de la Zona Educativa Táchira (ZET), por la suspensión de sus salarios desde la quincena número 18, sin que hasta la fecha les hayan dado un argumento válido, solo rumores de una supuesta retaliación política por parte del exgobernador Vielma Mora.

—Estamos afectados por el bloqueo preventivo que se inventó la ZET para suspendernos el sueldo por retaliaciones políticas. Desde la quincena número 18, el Ministerio de Educación no nos ha remunerado, ya han pasado cuatro quincenas que han pagado y que no hemos percibido en nuestras cuentas bancarias, a pesar de que hemos trabajado- dijo Humberto Chacón.

Chacón, docente de Queniquea, agregó que en esa población la comunidad ejerció presión tomando la iniciativa de trancar el liceo, porque sus hijos no estaban recibiendo la mejor educación debido a la afectación psicológica y emocional de los docentes por la no remuneración de sus salarios.

—La comunidad se solidarizó con los docentes afectados, puesto que es una comunidad pequeña. Y el día lunes estuvo un representante de la ZET, que se encontró con una gran multitud y prometió que se había desbloqueado el pago a todos los docentes y que cada uno debía asumir su responsabilidad ante la Fiscalía por los actos realizados.

Los docentes desconocen a qué hizo referencia el representante de la ZET y de qué actos estaba hablando, porque ellos agotaron todas las instancias administrativas.

—Ahora nos vienen a decir que nos van abrir expediente en Fiscalía y no sabemos por qué, pero estaremos prestos para asistir y defender nuestro nombre y también para demandar a quien hizo este atropello, que puso en entredicho nuestra reputación.

En efecto, con el apoyo de la Coalición Sindical el grupo de trabajadores afectados va a demandar por el contencioso administrativo, con base en una querella funcionarial. Y además con el abogado penal abordarán todo el asunto legal que conlleva al atropello de los derechos fundamentales de los educadores.

William Fernández, coordinador de la Coalición Sindical de Educadores del Táchira, afirmó que desde un principio han apoyado la protesta de los docentes a quienes les fue suspendido el sueldo, un total de 54 trabajadores.

—Expresamos nuestro rechazo a esta manipulación de Vielma Mora y Charly Rojas, así como de Cristian Barrera. Repudiamos la suspensión de sueldos a los docentes solo por presunciones, ya que no se tomó en cuenta el debido proceso establecido en la Ley Orgánica de la Profesión Docente. Les “dispararon” y luego les preguntaron quiénes eran, para hacer referencia a que le suspendieron el sueldo sin argumentos y ahora si quieren resarcir el daño.

Apuntó que la Coalición siempre estará del lado de sus afiliados y va a dar la pelea por estos trabajadores, activando todas las medidas jurídicas: “No vamos a permitir que el Táchira sea un laboratorio de terrorismo laboral que se extienda por todo el país”, sentenció Fernández.

Mariana Contreras

 Encuentro para Cinéfagos premió a lo mejor del cortometraje mundial

Regional

Martingil primer líder de la Vuelta a Venezuela

Deportes

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Regional

Destacados

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros