Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Tercera Olimpiada de Robótica rumbo al mundial en Singapur

Regional
Tercera Olimpiada de Robótica rumbo al mundial en Singapur

sábado 14 junio, 2025

Yunior Clavijo, director de educación del estado Táchira.
Néstor Contreras, representante de la WRO Venezuela

El salón Cipriano Castro de la Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del Táchira (UPTAIET), antiguo IUT, fue el escenario de la Tercera Olimpiada Regional de Robótica, realizada el pasado 11 de junio, en la que participaron niños y jóvenes de distintos centros educativos de la región para presentar proyectos tecnológicos con visión de futuro.

El evento forma parte del circuito nacional de la World Robot Olympiad (WRO) Venezuela, que organiza 14 eliminatorias en todo el país con miras al campeonato mundial que se celebrará este año en Singapur.

Compitieron 45 estudiantes, organizados en equipos de dos o tres integrantes, acompañados por sus entrenadores. Representaron al Colegio Virgen del Valle (con ocho equipos), Colegio Dr. Arturo Uslar Pietri, Colegio Virgen del Rosario, Colegio Arzobispo Méndez y la Escuela Estadal Pbro. Víctor José Moreno Orozco, cada uno con un equipo.

Tecnología con conciencia

Los proyectos fueron evaluados en la categoría Futuros Innovadores, bajo el lema “El futuro de los robots”. Algunas propuestas apuntaron a la construcción de ciudades sostenibles, con sistemas de clasificación automatizada de desechos, energía solar, y riego inteligente.

Otras buscaron responder a problemas sociales actuales, como la instalación de redes de seguridad automatizadas para prevenir suicidios desde edificios, sistema de extinción de incendios forestales, entre otros, demostrando sensibilidad y enfoque humano por parte de los participantes.

Entre los proyectos destacados estuvo el de Stefany y Sofía Torres, estudiantes del Colegio Virgen del Valle, quienes desarrollaron una ciudad futurista, cien por ciento sustentable, equipada con una barrera protectora contra agentes contaminantes, cortinas de aire purificadoras, sistemas de riego automatizado, detección de sismos y alerta de incendios.

Torres mencionó que llevan cuatro meses trabajando en este proyecto, en el que lo más complejo fue identificar el problema y buscar una solución realmente innovadora. Destacaron también el apoyo de sus padres y de su tutora Maryory Escalante, lo que les permitió ser uno de los ocho equipos que representó a su institución.

Rumbo a la final nacional

Néstor Contreras, representante de WRO Venezuela, explicó que los jueces evaluaron los aspectos técnicos, la creatividad, la pertinencia del problema planteado y el uso de recursos como sensores y motores. Recalcó que, aunque no se entregan premios monetarios, el mayor logro es clasificar a la final nacional, donde se definirá quiénes representarán a Venezuela en el mundial de Singapur.

“Ya Venezuela ganó medalla de oro en 2023, y queremos seguir siendo referencia regional en innovación”, señaló Contreras.

Compromiso con la educación tecnológica

Junior Clavijo, director de Educación del estado Táchira, celebró la iniciativa y agradeció al Ministerio del Poder Popular para la Educación y al Gobierno regional por su respaldo. “Con mucha satisfacción estamos viendo este evento en función del manejo adecuado de la ciencia y la tecnología con los niños, jóvenes y adolescentes.”, expresó.

Las eliminatorias continúan en Zulia, Caracas, Miranda, Mérida, Barinas, Anzoátegui y Nueva Esparta. Los ganadores competirán en la final nacional en julio, y de allí saldrá la delegación que viajará a Singapur en noviembre para representar al país.

La jornada tachirense dejó claro que en las manos de estos jóvenes está no solo el futuro de la tecnología, sino también la esperanza de un país que imagina y crea desde las aulas. (Haromi Contreras/Pasante UBA)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros