Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Terrenos de los espacios públicos de Fernández Feo son ahora del ayuntamiento

Regional
Terrenos de los espacios públicos de Fernández Feo son ahora del ayuntamiento

sábado 13 febrero, 2021

En el marco de la celebración del 59° aniversario de la fundación de San Rafael de El Piñal, capital del municipio Fernández Feo, este jueves -11 de febrero- se llevó a cabo una sesión solemne por parte del Concejo Municipal, celebrada en el parque Renato Laporta, cuyo orador de orden fue Alberto Laporta, hijo de Renato Laporta, quien donó sus tierras para que se fundara esta importante población del sur del Táchira, el 11 de febrero de 1962.

Destaco en sus palabras el carácter visionario de su padre y de las demás personas que participaron en la fundación del centro poblado, puesto que, a su juicio, hoy por hoy, San Rafael de El Piñal constituye un pilar de desarrollo en los ámbitos agropecuario, comercial y turístico, en el suroeste venezolano.

—La fortuna quiso que mi padre, a fuerza de trabajo, pudiera sembrar aquí parte su futuro y del nuestro. Adquirió estas tierras, producto de su visión y de su brega infatigable. Y no es que fuera el único propietario, pues hacia el Sur también estaban otros grandes tachirenses que tuvieron presencia en la primera mitad del siglo veinte; pero mi padre, hombre solidario, sintió que sus tierras podían ser compartidas y hacerlas prósperas, entregándolas para el bienestar común—subrayó Alberto Laporta en su discurso.

Protocolización de documentos

Tiempo después, Alberto Laporta, Emma Laporta y el alcalde del municipio Fernández Feo, Haylly Chacón, procedieron a la protocolización de los documentos respectivos, de modo que las tierras donde se construyeron edificios y funcionan espacios de interés público pasen a ser legamente de la municipalidad.

En este sentido, la primera autoridad civil de la jurisdicción precisó que tras un arduo trabajo y con el apoyo de los representantes de la sucesión Laporta, se logró lo que él considera un hito fundamental en el desarrollo de la llamada “puerta del llano”.

—En el marco de la celebración del 59° aniversario de nuestra población procedemos, en conjunto con la sucesión Laporta, a protocolizar las firmas de los documentos concernientes a diez espacios públicos que históricamente han sido utilizados por la municipalidad, pero que hasta el día de hoy logramos legalizar a favor de la alcaldía de Fernández Feo—aseveró el burgomaestre.

Puntualizó que se trata de los terrenos donde funcionan el liceo bolivariano Francisco Tamayo, la escuela Inés Labrador de Lara, el estadio de fútbol José Eladio Montoya Dávila, el hospital de El Piñal, la cancha múltiple de la carrera 9, el área de El Malecón, la alcaldía vieja y un espacio que será designado para la construcción de una ciudad universitaria, entre otros, apuntó Haylly Chacón.

Por su parte, Alberto Laporta y Emma Laporta indicaron que aquello que sea favorable para el desarrollo del referido municipio contará con todo su apoyo.  De hecho, en cuanto a la protocolización, subrayó Alberto Laporta que con este acto se cumple un sueño de su padre, de que estos lugares sean mejorados y formen parte del patrimonio de todos los fernandenses.

Detalló, en este orden de ideas, que en los documentos se destaca una cláusula en la que reza que estos terrenos no pueden utilizarse para otro fin, que no sea el establecido en estos instrumentos legales. «De lo contrario, el terreno volverá a ser propiedad Laporta», aclaró.

Raúl Márquez

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Diez meses entre olores nauseabundos

Frontera

Destacados

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros