Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Todo ‘trochero’ que sea detectado en Venezuela será procesado”

Regional
“Todo ‘trochero’ que sea detectado en Venezuela será procesado”

miércoles 20 mayo, 2020

Aseguró el vocero del Gobierno nacional en el Táchira que han mantenido “conversaciones serias” con las autoridades del departamento del Norte de Santander, Colombia, para acordar criterios sobre cómo trabajar, coordinadamente, en medio de esta pandemia


Favio Hernández

Ante el reciente aumento en el país de casos confirmados con coronavirus, el Ejecutivo nacional ordenó un mayor despliegue de efectivos militares en los diferentes pasos irregulares fronterizos entre Colombia y Venezuela, conocidos como trochas, por lo que el principal representante del Gobierno nacional en la región, Freddy Bernal, exhortó al Estado colombiano a aplicar la misma estrategia.

Acompañado del alto mando militar, junto a los representantes de los medios de comunicación del Táchira, este martes recorrieron algunas trochas para precisar detalles sobre los acontecimientos en las mismas.

Cabe destacar que se observaron personas pernoctando en el lado colombiano, a las cuales identificaron como ‘trocheros’ (personas que se encargan de pasar individuos o cualquier cosa por esas áreas), y se les hizo un llamado a acatar las medidas de prevención del coronavirus, y en caso de ser venezolanos, les instaron a ingresar a la nación por el canal humanitario del puente internacional “Simón Bolívar” y no por los caminos ilegales.

Sin autoridades colombianas

Algo que llamó la atención es que no había presencia uniformada del lado neogranadino, es decir, las trochas no contaban con el resguardo de los efectivos de seguridad colombiana.

A propósito de ello, el enlace gubernamental acotó que existe un acuerdo de cooperación entre ambos Estados para ejercer mayor control sobre las trochas, y ante la evidente displicencia del Gobierno vecino, “está en riesgo la salud de los venezolanos”, acusándoles de ser responsables por las personas que ingresan a Venezuela por caminos irregulares.

“Si alguien pasa la frontera es porque no hay control de ese lado”, dijo Bernal, señalando hacia el horizonte extranjero.

Preocupado por esto, exhortó al Gobierno colombiano a que active su seguridad en su lado de la frontera y que ejerza controles preventivos.

No obstante, aseguró que han mantenido “conversaciones serias” con las autoridades del departamento del Norte de Santander, Colombia, para acordar criterios sobre cómo trabajar, coordinadamente, en medio de esta pandemia.

Aseveró que en las mismas se han tratado temas de salud pública y de soberanía fronteriza, por lo que les hizo un llamado al apego de lo acordado.

“Esto no es un capricho de nosotros, lo que estamos haciendo es por preservar la salud de los venezolanos”, declaró.

Entre dichos acuerdos, el vocero oficialista resaltó la concordancia para el manejo de casos humanitarios, beneficiándose personas que por cuestiones de salud deben tratarse en suelo neogranadino.

Mayoría de casos importados

Manteniendo la tesis, el representante del Gobierno nacional en el Táchira aseveró que en la zona metropolitana del Norte de Santander existen 38 pasos irregulares, y que el 78 % de los casos de contagio importados en Venezuela son de connacionales que vienen de Colombia, esto “quiere decir que no son severos en sus medidas de control”.

Asimismo, anunció que la frontera venezolana se encuentra custodiada por más de 3 mil efectivos militares, quienes permanecen las 24 horas del día en constante vigilia.

Mafias de las trochas

Bernal fue enfático al señalar que en estos pasos irregulares predominan las “mafias ilegales dedicadas al narcotráfico, contrabando y tráfico de personas”, y advirtió que quienes sean capturados en suelo venezolano serán juzgados por tráfico de seres humanos.

“Todo ‘trochero’ que sea detectado en Venezuela será procesado judicialmente”, sentenció.

Manifestó que serán “más severos” en la custodia de las trochas, exhortando a los venezolanos a que ingresen por el puente y no por estos caminos ilegales.

 

(Foto / Johnny Parra) Autoridades militares supervisaron diferentes trochas de San Antonio.

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Sucesos

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros