Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Todo un reto venirse desde Capacho

Regional
Todo un reto venirse desde Capacho

miércoles 27 mayo, 2020

Aunque el consejo es “quedarse en casa”, son mil y una las razones por las cuales gente de los Capachos o aledaña al sector El Mirador de San Cristóbal, deben bajar a la capital tachirense, y hacerlo, así como venir de regreso, resulta toda una odisea, a la cual contribuyen las nuevas restricciones para evitar los riesgosos sobrecupos en las unidades de transporte.

Las líneas de Capacho, El Valle y Santa Rita son las que normalmente prestan ese servicio; pero sus unidades tratan ya de venir con el cupo completo desde su primera parada, evitando ser detenidas en los puntos de control por no respetar la norma. Por esto es muy difícil que se detengan mucho a lo largo de su recorrido, a menos que venga vacía, y eso solo ocurre alrededor de las seis de la mañana.

En la Zorca Providencia, por ejemplo, una muchedumbre ansiosa de transporte evidenció las complicaciones después de la ocho, y ante sus ojos transitaban con paso constante, y sin señales de reducir la velocidad, ni siquiera. No era que hubiera otras opciones, pues los mototaxis y un taxi que ofrecía la carrera por puesto a 2 mil pesos, ofrecían sus servicios; no obstante, los transeúntes apenas si llevaban lo justo para el pasaje, y en bolívares, reservando sus divisas exclusivamente para lo más urgente.

Razones hay muchas

Si no hubiese sido por la razón de tener que cuidar a su mamá de 80 años, internada en el Hospital Central, y que no puede quedarse sola, Jazmín Avendaño por nada del mundo se hubiese venido sola.

—¡Ay, Dios! -exclamó Jazmín-, el jueves que vine de El Llanito, donde yo esperaba la buseta desde las 7 de la mañana, tuve que devolverme a Capacho, a eso de las 10 y media, y pasar todos los puestos de seguridad, hasta que a las 11 de la mañana tomé allá la última buseta. Seis a siete busetas pasaron frente a mí.

Terminada su guardia, se dirigió de inmediato a la Villa de los Buhoneros, donde fue la primera en abordar un bus vacío hacia Capacho.

Gloria Restrepo apenas si pudo expresar que le urgía bajar a San Cristóbal, porque le dolía mucho una muela, y en Zorca Providencia no había nadie que le pudiera dar el tratamiento indicado

Freddy Espindola, por su parte, trabaja como comerciante en Puente Real y si bien intenta finiquitar sus labores a las doce, se le dificulta subir a la Villa de los Buhoneros e intenta parar debajo del elevado del sector, o más arriba del punto de control, la última unidad, o al menos una compasiva cola. Sin embargo, se queja de que los organismos de seguridad los corren de donde él se estaciona, junto a un transeúnte en su misma situación.

—Para nosotros, los transeúntes -afirma Espindola-, es bastante complicada la situación. Yo trabajo hasta mediodía.

Asimismo, los motivos de Manuel Casadiego consisten en hacerse de los víveres necesarios para las necesidades de su hogar.

—Es todo un sacrificio –sostiene Casadiego- Uno sale por la necesidad; pero es mejor quedarse en casa. Afortunadamente, nosotros madrugamos y algo conseguimos; y de inmediato nos devolvemos.(FOD)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros