Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Tomate y aguacates por las nubes

Regional
Tomate y aguacates por las nubes

lunes 4 marzo, 2024

Freddy Omar Durán

Si bien los precios en verduras se han mantenido estables con relación a la semana pasada, la excepción notable han sido el aguacate y el tomate.

Sin embargo, esta alza de estos rubros no cohibió la presencia de compradores a los tradicionales puntos de ventas de alimentos el fin de semana. Para los vendedores encuestados, el comportamiento del mercado fluctuó entre bueno y regular.

Un kilo de tomates de buena calidad se cotizó en detal hasta siete mil pesos, un alza del casi 90 por ciento en comparación al precio de 10 días atrás. El lugar de proveniencia del producto también determina su costo, pues una parte viene de Colombia y otra de poblaciones como La Grita, ambos Capachos y Táriba.

Si bien entre los quiosqueros no había acuerdo sobre las causas de la carestía del tomate, algunos afirmaban que el rubro no estaba en temporada, que los cultivos se han afectado por el clima adverso, y otros por el elevado costo de los insumos.

El aguacate ha tomado dimensiones estratosféricas y por kilo se piden 10 mil pesos, por lo que, a menos que se tenga una gran necesidad o antojo de la fruta, los consumidores prescinden de la misma.

Teniendo en cuenta que una canasta de verduras incluye: Zanahoria, papa, tomate, ahuyama, brócoli, plátano, apio, plátano, remolacha, entre otros, y con un consumo aproximado de un dos por semana, para una familia de 4 personas, la misma puede estar alrededor de los 80 mil pesos. Aquí no se incluye la fruta con precios desde los más asequibles hasta más restrictivos. Por ejemplo: la fresa supera los 6 mil pesos por kilo; la parchita, la guayaba, el limón, se sitúan en cinco mil pesos el kilo, mientras el cambur se consigue a tres mil por kilo, similar en precio a la lechosa.

En una ronda por el Mercado de los Pequeños Comerciantes se encontró el precio de la yuca aproximadamente en dos mil pesos el kilo; la cebolla blanca en dos pesos el kilo, al igual que la junca; la zanahoria en dos mil pesos el kilo, precio similar al del plátano.

Para Ciro Rojas, quiosquero en Los Pequeños Comerciantes, la clientela ha mostrado mejoría este inicio de marzo, un comportamiento que aspira siga en recuperación para los días antes de Semana Santa.

Ciro Rojas, vendedor de verduras en el Mercado Los Pequeños Comerciantes calificó de positivo la afluencia de compradores este fin de semana. (Foto/Freddy Omar Durán)

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros