Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Trabajadores de varios gremios protestaron por mejoras salariales

Regional
Trabajadores de varios gremios protestaron por mejoras salariales

jueves 20 septiembre, 2018

Trabajadores del sector salud, Corpoelec, Cantv, docentes, y jubilados salieron a protestar este miércoles exigiendo mejoras salariales y que, además, les sean respetados sus derechos laborales y ciudadanos .

En el estado Táchira la protesta fue liderada por un grupo de trabajadores del sector salud, quienes tomaron la avenida Lucio Oquendo, fente al Hospital Central, así como  las calles y avenidas frente a otros centros asistenciales de los municipios del estadomo Táriba y Rubio. Lamentablemente no contaron con el apoyo de la ciudadanía que contrario a sumarse a la protesta  las personas  observaron de lejos lo que pasaba.

La secretaria de Fapuv, Keta Stephany, informó que “el Gobierno no puede establecer las tablas salariales”, porque las mismas “son el resultado de discusiones de años de luchas colectivas” y solo pueden ser modificadas “con la participación directa de los trabajadores de cada gremio”.

“No puede ser que una cúpula del Gobierno se siente y decida qué es lo que usted debe ganar, y con decisiones muy graves en este caso, con la eliminación de derechos laborales como lo es la distancia entre un sueldo y otro dependiendo del escalafón en el que se encuentre el trabajador”, expresó.

Sector Salud: No tenemos salario sino limosnas

Por su parte, este miércoles enfermeros y trabajadores del sector salud manifestaron en Caracas, Zulia, San Cristóbal, Aragua entre otros estados exigiendo al Gobierno un salario “digno”, además, de tener instalaciones aptas para poder prestar sus servicios.

“Nosotros no tenemos salario, tenemos limosnas cada vez que cobramos. El sueldo no nos alcanza”, manifestó una de las enfermeras.

Donatón para 1.262 mascotas rescatadas en Cúcuta

Frontera

Agricultores del Valle de Quíbor se reinventan frente al cambio climático

Nacional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Regional

Destacados

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros