Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Trabajadores públicos piden salarios justos este 2025

Regional
Trabajadores públicos piden salarios justos este 2025

miércoles 8 enero, 2025

“Los trabajadores de la administración pública piden salarios dignos y justos en este 2025, a fin de cubrir las necesidades económicas y sociales de la familia” expresó Melquiades Delgado, secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado Táchira.

Declaró que el poco salario que tienen los trabajadores fue cancelado, sin embargo, hizo énfasis en que llevan casi tres años devengando un ingreso de 130 bolívares, “que no cubre, en nada, las expectativas de los trabajadores”.

“Fueron muy pocos los aguinaldos recibidos, entendiendo que el sueldo de 130 bolívares mensuales no ayuda. Qué pudo haber cobrado un trabajador para satisfacer, por lo menos, sus necesidades mínimas”, acotó.

En cuanto a lo político, precisó que será un año electoral, viene la toma de posesión del presidente, las elecciones de la Asamblea Nacional y gobernadores.

‘Todo queda en manos de Dios, es él quien va a encaminar este país”.

Es cierto que llega el bono de la guerra económica, enfatizó, pero este no genera ni prestaciones sociales, aguinaldo, vacaciones ni antigüedad y debido a la situación de país que se vive se vuelve agua y sal.

“Si se tiene un buen salario hay más ánimo de que nuestros trabajadores sigan en nuestro país, en las empresas, hospitales, o cualquier otra institución” finalizó. (Nancy Porras)

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros