Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Trabajan en solventar falla en presión de oxígeno de UCIN en Hospital Central

Regional
Trabajan en solventar falla en presión de oxígeno de UCIN en Hospital Central

jueves 18 enero, 2018

“Los equipos se alteran y tienen sus fallas, y nosotros tenemos que solventar las mismas con lo que tenemos”, aseguró el director del hospital.

“Se trata de una situación inusual”. Así calificó el director del Hospital Central de San Cristóbal, Renny Cárdenas, la falla que ha generado la variación en la presión del oxígeno en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) de este centro asistencial, asegurando que todo el equipo de Ingeniería se encuentra trabajando en solventar el origen de la falla.

—En la noche del martes 9 de enero se presentó una situación inusual en la UCIN, donde hubo una alteración en la presión de oxígeno, lo que requirió la atención inmediata del personal de ingeniería. Pese a los trabajos realizados en horas de la noche, en la mañana de este miércoles se genera la misma falla y el equipo de ingeniería se traslada a la Unidad, solventando nuevamente el problema.

Reiteró que están verificando el origen de la falla para evitar que se repita. Sin embargo ya están habilitando un espacio para trasladar a los neonatos en caso que nuevamente se genere una situación similar.

Cárdenas destacó que afortunadamente no hubo hechos que lamentar, pero la situación sí generó alarma entre los familiares de los pacientes.

—Nos solicitaron garantía de que todo va a ir bien, nosotros les aseguramos que estamos trabajando con lo que tenemos y que estamos solventando. Todo el equipo médico también está atento a cualquier situación—.

El galeno recordó que el hospital no tiene presupuesto para mantenimiento y los arreglos se hacen con lo que tienen, que es muy poco:

“Los equipos se alteran y tienen sus fallas y nosotros tenemos que solventar las mismas con lo que tenemos; y aunque estamos tratando de emprender una política de mantenimiento que nos permita evitar que las fallas se presenten, seguimos sin presupuesto, no tenemos aún las partidas. En el momento en que la tengamos, procederemos a tomar previsiones en todos los equipos que lo ameriten”.

(MC)

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros