Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Trabajo diario de los bibliotecarios no se mide en cifras ni estadísticas”

Regional
“Trabajo diario de los bibliotecarios no se mide en cifras ni estadísticas”

martes 30 julio, 2019

Las bibliotecas públicas cumplen un papel educativo y cultural, promocionando la lectura, además de brindar una  información en todos los niveles en forma gratuita, sin ningún tipo de distingos de raza, credo o religión, uno de los principios de la democracia, y gran parte de esta labor social se debe a quienes día a día hacen posible estas funciones: los bibliotecarios y los archivólogos.

Y ese fue el motivo especial  por el cual la  Gobernación  del estado, que preside Laidy Gómez, a través de la Red de Bibliotecas Púbicas, ente adscrito a la Dirección de Cultura, celebró el día en que se testimonia y se reconoce la labor de estos servidores públicos, con un acto que fue presidido por Ilia Sierra, directora de Cultura, en la Biblioteca  Pública Central Leonardo Ruiz Pineda.

Dicha actividad, donde se homenajeó también al archivólogo, contó además con la presencia de la varios integrantes del  Ejecutivo regional, entre ellos Cecilia de Roche, directora de Corpointa, y Víctor Escalante, jefe de Protocolo, mientras que el sector bibliotecario público regional estuvo representado por Nancy Lagos, jefa de la División de Servicios Bibliotecarios, y Yajaira Colmenares, coordinadora de la Red de Bibliotecas Públicas.

Nancy Lagos, titular de la División de Servicios Bibliotecarios de la entidad, expresó que el trabajo diario de los bibliotecarios no se mide en cifras, ni estadísticas, porque ellos, a través de su desempeño, cumplen una meritoria tarea  en pro de la cultura y la educación, promocionando la lectura y  amor por los libros, pues de esta  manera  desarrollamos un  ser humano culto y bien informado.

Seguidamente se procedió a la entrega de tres reconocimientos:  Orden de las Artes Culturales, en su única clase, “Marco Antonio Rivera Useche”, “Honor al mérito bibliotecario” y  las medallas  por años de servicios, ambas distinciones para reconocer el esfuerzo, arrojo y dedicación de un grupo de bibliotecarios identificados con su importante gestión.

De igual manera,  la Red de Bibliotecas  confirió además la distinciones  Bibliotecarias por 35, 30, 25, 20 y 10 años de servicio, y la de “Honor Bibliotecario”, en su única clase, a quienes con su extraordinario trabajo han contribuido en forma eficaz y positiva a enaltecer la misión educadora, informativa y formativa de la bibliotecas públicas.

La Orden Marco Antonio Rivera Useche fue entregada a Rosendo Urbina, David Díaz, Susana Peña y Yusmaith Bustamante. José Gregorio Contreras recibió  la medalla “Honor al mérito bibliotecario”, mientras que por años de servicios homenajearon a: Yajaira Colmenares, Sonia Tarazona, Evangelina Angulo, Freddy Mendoza, Rustmar Medina, Jackeline Bautista, Freddy Escalant, Consolación Sánchez, Isela Reyes, Héctor Barboza, Eleida Carrero y Ovidio Sánchez.

Ilia Sierra, directora de Cultura, expresó que “en estos tiempos de crisis que vive el país, nuestros bibliotecarios han  sabido encarar los problemas con mucha mística, ética  y dedicación, con un gran sentido de pertenencia hacia cada institución que representan, y hoy más que nunca sentimos que la Red de Bibliotecas es una gran  familia y que esa deberá seguir siendo unida, a pesar de los inconvenientes que vivimos, y estoy segura de que pronto vamos a salir adelante, para llevar al país hacia mejores destinos”.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros