Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Trabajos de inspección y control de roedores en San Cristóbal

Regional
Trabajos de inspección y control de roedores en San Cristóbal

miércoles 13 marzo, 2024

Nancy  Porras

Trabajadores del Programa de Control de los Roedores, dependiente de la División de Salud Ambiental, realizan labores de inspección y control en los municipios San Cristóbal, Fernández Feo y Libertador.

También se dictan charlas educativas referidas a la prevención de enfermedades trasmitidas por los roedores.

Los sectores de La Rotaria y La Concordia, El Piñal, Abejales, Campo Barinas y Puerto Nuevo fueron beneficiados recientemente con este tipo de actividad.

Jorge Jaimes, director de Salud Ambiental, explicó que las personas que tienen gran densidad de ratones en sus casas, ponen la denuncia en esta división y se envían a los técnicos.

“El producto lo venden en el mercado, la persona lo debe comprar y el personal de Salud Ambiental procede a aplicarlo estratégicamente y técnicamente”, puntualizó.

A las instituciones públicas se les da el producto; ejemplo, CDI, hospitales, liceos, a los centros de salud grandes como Hospital Central, Hospital Antituberculoso, se practica control cada tres meses, concluyó Jaimes. (Nancy Porras)

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros