Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Tradicional ceremonia de la Cruz de Mayo se celebró en la Dirección de Cultura

Regional
Tradicional ceremonia de la Cruz de Mayo se celebró en la Dirección de Cultura

martes 28 mayo, 2019

Entre oraciones, cantos y bailes se adoró la Cruz de Mayo en el Museo del Táchira de la Dirección de Cultura, este viernes 24 de mayo, con la participación del personal que labora en el ente cultural, y la intervención de grupos artísticos invitados al evento, que llenaron de colorido y alegría  a la Hacienda Paramillo.

Durante  la ceremonia tradicional, la Cruz estuvo instalada en un altar, adornada con mantos, flores y frutas, y situada en el pasillo principal que comunica con la Sala Nº1 Temporal del recinto museístico.

Una misa de Acción de Gracia, dio apertura a la actividad, donde se destacaron las ofrendas y peticiones. “La Cruz es el acto de amor más grandes  de Jesús, quien dio la vida y se sacrificó por nosotros, por eso la fe del cristiano de llevar la cruz de cada día”, dijo el padre, Da Rocha a los presentes.

Luego, los asistentes disfrutaron de la presentación de la Coral Unidad Educativa “Instituto Metropolitano Adventista”, así como también de la representación de las  danzas de la Unidad Educativa “Encontradas” de Boca Caneyes del municipio Guácimos-Palmira, y las Danzas Córdoba del municipio Córdoba.

“La ceremonia de la Cruz de Mayo es una tradición venezolana, que se celebra a través de una misa que llena el espíritu y luego se resalta a la Cruz de Mayo”, manifestó Ilia Sierra, directora de Cultura del estado Táchira.

_La Dirección de Cultura se esmeró por realizar este evento, a pesar  de la situación país, así como también de los constantes cortes de energía eléctrica, tuvimos la representación de grupos artísticos, que cantaron a capela y bailaron con ritmo _, destacó Sierra.

Las agrupaciones artísticas recibieron sus respectivos reconocimientos, por parte de la directora de Cultura, Ilia Sierra, quien agradeció la participación al evento.

Dilber Torres Zambrano, encargada del Archivo Regional de Folklore y Patrimonio Cultural “Luis Felipe Ramón y Rivera” expresó que esta actividad se realiza con el fin de conservar ,divulgar  y promover nuestras tradiciones.

Cabe destacar, que la Cruz de Mayo es una manifestación cultural-religiosa, sembrada desde hace más de 150 años, y se realiza  en diferentes estados del país, con el propósito de  mantener la presencia viva de la cultura de los pueblos indígenas, que practicaron  ceremonias religiosas traídas de Europa; y en el contexto de América Latina y el Caribe cobró fuerza  como expresión popular

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros