Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Transportistas apoyan reapertura del paso fronterizo

Regional
Transportistas apoyan reapertura del paso fronterizo

martes 18 febrero, 2020

Directivos de las cámaras de Transporte de Puerto Cabello y La Guaira ofrecieron su respaldo a la petición que viene formulando la Cámara de Transporte Pesado del estado Táchira, en función de solicitarle al presidente de la República la pronta apertura de la frontera binacional.

Gonzalo Poveda, presidente del Sindicato de Transporte Pesado del estado, informó que el sábado se efectuó la reunión entre los transportistas y de allí surgió la tesis de actuar juntos para lograr la apertura del paso automotor para las unidades de carga y activar así el comercio binacional, que deja beneficios para los dos países.

—Pero fundamentalmente -dice Poveda-, reactiva la fuerza laboral del sector en el área fronteriza. Hay más de veinte mil personas que se quedaron sin empleo a raíz de esta decisión presidencial, que ya tiene casi 5 años y que los ha llevado a la debacle económica, pues todos ellos se dedican a actividades informales para tratar de sostener sus grupos familiares.

Pobeda indica que los transportistas del comercio exterior en Táchira prácticamente están preparados para accionar inmediatamente ante una decisión de abrir la frontera. “Nosotros, -dijo- le planteamos al Gobierno que este puede desarrollarse sin problemas por el puente de Tienditas, que reúne las condiciones para ello”.

Expresó que del otro lado, también los transportistas colombianos están dispuestos a reanudar las actividades, para que el comercio binacional de carga reactive la actividad económica de la zona fronteriza. (HC)

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros