Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Transportistas de Boconó protestan por escasez de diésel

Regional
Transportistas de Boconó protestan por escasez de diésel

domingo 21 marzo, 2021

Transportistas de Boconó, estado Trujillo, protestaron por la escasez de combustible que desde hace semanas afecta el normal desenvolvimiento de sus actividades.

Marcial Valladares, una de las personas que se encontraba en el sitio, destacó que  la economía de este municipio es netamente agrícola y por lo tanto se requiere surtir diésel para movilizar los productos.

“La protesta se generó debido a que las personas que tenían más de diez días en cola a la espera de llenar sus tanques, cuando fueron a surtir solo les iban a colocar 20 litros, lo que no alcanza ni para recorrer 150 kilómetros de distancia”.

Agregó que un transportista o un productor no puede salir en esas condiciones, ya que corre el riesgo de quedarse varado en la vía, expuesto a que su carga sea saqueada o robada; después de dialogar se llegó a un acuerdo de incrementar la cantidad a 50 litros, lo que a su juicio todavía es insuficiente.

“Nuestro llamado es al gobierno nacional para que solvente esta situación que se extiende por varios estados; tal es el caso del estado Portuguesa, donde los cañicultores solicitaron que les permitan importar gasoil desde Colombia y los productores de leche y plátano de la zona Sur del Lago que enfrentan el mismo problema”.

Valladares destacó que es fundamental solventar la gran escasez de diésel que hay en el país, ya que esto paraliza la economía y ocasiona enormes pérdidas: “Esto es un problema estructural que se debe atacar a fondo, ya que afecta a todo el país. /Norma Pérez.

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros